Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Javier Haba. LP

Una médica, investigada por espiar el historial de un cardiólogo valenciano que murió de cáncer

La compañera accedió en 67 ocasiones al expediente del prestigioso especialista Javier Haba, jefe de área de una clínica de Valencia

A. RALLO

VALENCIA.

Miércoles, 15 de mayo 2019, 00:29

Javier Haba Ejarque era un prestigioso cardiólogo valenciano. Falleció el pasado 26 de febrero de cáncer. Una vez conoció el diagnóstico de la enfermedad, quiso mantener en la más absoluta privacidad la evolución de su estado de salud. Hasta tal punto que no desveló su enfermedad más allá del estricto núcleo familiar compuesto por su mujer y sus hijas. Por eso a su viuda y ahora denunciante le sorprendió enormemente un mensaje de móvil que recibieron de una compañera de profesión en la que se ponía a disposición de la familia en todo aquello que pudieran necesitar. «Quería decirte que por favor la ayuda que necesite Javier se la podemos dar...», consta en el texto que ya se ha aportado a la causa judicial abierta en un juzgado de Valencia.

Publicidad

Este hecho despertó las sospechas en la familia de Haba, que decidió realizar diferentes indagaciones. Finalmente, las averiguaciones cristalizaron en un informe que recoge que la médica, también cardióloga y que trabajó en el Hospital Clínico, accedió a la historia clínica del especialista en 67 ocasiones, según un certificado emitido por un responsable de las instalaciones.

La ahora denunciada no tenía ninguna relación con el tratamiento al que estaba sometido el especialista. Además, se da la circunstancia de que la investigada consultó más veces el expediente que los propios expertos que velaban por la salud de Haba. Al cabo de pocos meses, la situación que el cardiólogo quería mantener en secreto, al parecer, se había hecho pública. La profesional bajo sospecha trabaja en una clínica privada de Valencia donde Haba era el jefe de Cardiología y ella su subordinada.

La causa se ha abierto por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, ilícito que se castiga de manera más severa cuando afecta a datos relacionados con la salud del perjudicado. La jueza que instruye el asunto ya ha citado a declarar a la médico como investigada. LAS PROVINCIAS trasladó ayer a la denunciada la publicación de esta información por si quería ofrecer su versión de los hechos. Al cierre de esta edición, no había contactado.

El doctor Javier Haba Ejarque falleció a los 64 años de edad. Su carrera estuvo marcada por la dedicación más absoluta a los pacientes. El especialista era muy conocido en la sociedad valenciana. El experto nació en El Rebollar en 1955, donde cursó sus primeros estudios antes de trasladarse a Requena. Se licenció en 1978 en Medicina Cirugía y en el año 1990 se doctoró en Medicina Cirugía por la Universidad de Valencia con la lectura de la tesis doctoral 'Análisis Bibliométrico de las Publicaciones Españolas sobre Cardiología (1979 1983)', por la que obtuvo la calificación de Apto 'Cum Laude'. Fue nombrado académico de la Real Academia de Medicina Cirugía en enero de 1982, tras serle concedido el Premio de la Real Academia de Medicina Cirugía de Valencia.

Publicidad

Además, era miembro de varias sociedades científicas, como el Instituto Médico Valenciano, Real Academia de Medicina Cirugía de Valencia, Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Española de Hipertensión (donde fue Presidente) de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Haba Ejarque escribió varios libros y publicó artículos científico-técnicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad