![Una médico valenciana gana el premio a la mejor MIR de 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/Marta%20Dafne%20Cabaero%20Premio%20Sanitas%20MIR%202024_20241126181643-RXtjBe8oPwau8dJwS9A1UCM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una médico valenciana gana el premio a la mejor MIR de 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/Marta%20Dafne%20Cabaero%20Premio%20Sanitas%20MIR%202024_20241126181643-RXtjBe8oPwau8dJwS9A1UCM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La mejor médico MIR de España en este 2024 es valenciana. Se llama Marta Dafne Cabañero y realiza su formación como especialista en Medicina Interna en el hospital La Fe. Es la ganadora del Premio Sanitas MIR 2024, unos galardones que celebran su 28ª edición ... este año, y que ponen de relieve la excelencia de los médicos internos residentes de nuestro país, tanto a nivel formativo como profesional.
Nacida en Valencia y formada en Medicina Interna en la Universidad de Valencia, Marta Dafne Cabañero obtuvo la calificación Cum Laude en su tesis doctoral: 'Estudio multicéntrico de la fisiopatología de la Inmunodeficiencia Común Variable con hiperactivación del Sistema Inmune y Enfermedad Pulmonar Intersticial Granulomatosa Linfocítica como modelo de disinmunidad'. Asimismo, ha formado parte en más de 30 publicaciones científicas, y participa como investigadora principal del proyecto 'Caracterización genómica y clínica de la Inmunodeficiencia Común Variable: hacia un enfoque terapéutico personalizado (G-IDCV)'.
En cuanto a los accésits, el primero ha sido otorgado a Neus Rabaneda Lombarte, especialista en neurología del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Barcelona. Rabaneda es graduada en Biomedicina y Medicina por la Universitat de Barcelona y ha participado en más de 15 publicaciones científicas. El segundo accésit ha recaído en Juan Manuel Morón Ocaña, especialista en dermatología médico-quirúrgica del Hospital Universitario Ntra. Señora de Valme de Sevilla. Morón, que se formó en la Universidad de Sevilla, cuenta con más de 15 publicaciones científicas.
En Enfermería, la ganadora ha sido Sandra Caloca Amber, natural de Santander y especialista en enfermería familiar y comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional Atención Familiar y Comunitaria Mutua Terrassa de Barcelona. Es graduada en Enfermería por la Universidad de Cantabria y ha estudiado un Máster Universitario en Enfermería en Cuidados Críticos y Urgencias, por el cual recibió el Premio extraordinario de fin de máster por parte de la Universidad de León.
«El compromiso que tenemos en Fundación Sanitas con la calidad asistencial es uno de los motores que nos mueven en el día a día, y en España contamos con un sistema sanitario del más alto nivel. Por ello, destacar el talento y la trayectoria de los mejores médicos y enfermeras especialistas se ha convertido en nuestra forma de reconocer esa valía, porque su esfuerzo, dedicación y compromiso con la sociedad son ejemplo a seguir», ha destacado Iñaki Peralta, presidente de Fundación Sanitas.
Respecto a los accésits, el primero ha sido para Paula Gutiérrez Báez, especialista en enfermería de salud mental de la UDM Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora. Realizó su formación en la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora y, durante el período de formación postgrado, ha recibido premios como la Beca Respira presentación comunicación congreso nacional SEPAR o el Premio mejor póster V congreso internacional Silver Economy, entre otros. Además, ha participado en 10 congresos y 5 publicaciones científicas.
El jurado de ambos premios ha estado compuesto por representantes del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), especialistas en medicina y enfermería, además de miembros del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Para la valoración, se han tenido en cuenta aspectos como los títulos académicos, publicaciones científicas, premios y doctorado. Un año más, la evaluación del tutor ha sido muy relevante en la decisión final.
Este año se han presentado 95 candidaturas MIR de 71 centros de formación, procedentes de 30 especialidades médicas. Además, se han recibido 98 candidaturas EIR de 85 centros de formación, correspondientes a 6 especialidades en enfermería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.