El dolor causa grandes molestias a las personas y puede llegar a resultar incapacitante. Además, si no se logra detectar exactamente el foco, en muchas ocasiones se convierte en crónico para el paciente. Entre este jueves y el sábado se está celebrando en Valencia el IV Congreso SEMDOR, de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor.
Publicidad
En este encuentro nacional, la directora general de Atención Hospitalaria de la Comunitat, Asunción Perales, ha anunciado que el Plan para la Atención Integral e Interdisciplinar a las personas con dolor de la región se encuentra en la fase final de elaboración y será uno de los pilares fundamentales de las políticas de salud. En el acto participaron también el presidente de SEMDOR y del comité científico del Congreso, Luis Miguel Torres; los vicepresidentes de esta sociedad, Pedro Ibor y David Abejón -presidente este último del comité científico del Congreso-; la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado; la presidenta de la Sociedad Valenciana del Dolor (VALDOLOR), Mª Ángeles Canós, y el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero.
El doctor Pedro Ibor, vicepresidente de SEMDOR, señala que «el abordaje del dolor desde el inicio, en sus fases iniciales, el dolor agudo, supone una prioridad en el tratamiento del mismo, ya que evita la cronificación y la perpetuación durante gran parte de la vida del paciente. Es precisamente en Atención Primaria donde el paciente acude en un primer momento para el inicio de su tratamiento y para el abordaje de esa situación del dolor, con lo cual Primaria debe ser reforzada en ese aspecto, tanto en formación como organizativamente», asegura el facultativo.
Por su parte, Luis Miguel Torres defendió el carácter multidisciplinar de SEMDOR, alegando que «el dolor no pertenece a ninguna especialidad sanitaria, por lo que tratarlo es una labor de todos». Así, manifestó que el cometido de esa sociedad es, «a través de este enfoque multidisciplinar, conseguir un mundo con menos dolor».
En su intervención, Perales destacó que la Comunitat es plenamente consciente de la importancia de seguir avanzando en la atención al dolor crónico, por ello aseguró que se ha dado «un paso importante en la implementación de estrategias para mejorar la atención al dolor crónico». De este modo, recordó la creación de la Comisión y los Comités departamentales de dolor, «cuya misión es la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan para la Atención Integral e Interdisciplinar a las Personas con Dolor en nuestra región». Un plan que, según dijo, «actualmente está en fase final de elaboración» y «será uno de los pilares fundamentales de nuestras políticas de salud».
Publicidad
La Comunitat cuenta actualmente con 25 unidades del dolor hospitalarias, «que son un eje fundamental en el tratamiento del dolor crónico» y destacó como «uno de los avances más relevantes que estamos impulsando» la creación de unidades de afrontamiento del dolor en Atención Primaria. «Estas unidades permitirán una atención más cercana y accesible, y, sobre todo, contribuirán a una continuidad asistencial esencial para un abordaje integral del dolor», afirmó Perales.
La presidenta de VALDOLOR apuntó que aunque la mayoría de los hospitales públicos valencianos cuentan con una Unidad del Dolor, no todos tienen la dotación necesaria para cubrir la demanda que existe actualmente para el tratamiento del dolor, de ahí que abogara por más medios para una atención adecuada de las personas que lo sufren.
Publicidad
La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia valoró el carácter multidisciplinar del Congreso SEMDOR: «El manejo del dolor no puede tratarse desde una única perspectiva, por eso, este congreso tiene un valor especial, y es que aquí habéis reunido profesionales de diversas disciplinas. Solo trabajando juntos podemos ofrecer soluciones más eficaces para quienes sufren».
El concejal Juan Carlos Caballero resaltó que con este Congreso, Valencia se convierte en epicentro del debate sanitario y el tratamiento multidisciplinar del dolor. Concluyó desenado un gran éxito a de SEMDOR y que este éxito «repercuta en mejorar la calidad de vida» de las personas que sufren dolor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.