Borrar
Colas en el centro de salud de la calle Serrería de Valencia. I. Marsilla
Los médicos de Atención Primara exigen mejoras a Sanidad ante la saturación de los ambulatorios

Los médicos de Atención Primara exigen mejoras a Sanidad ante la saturación de los ambulatorios

Los facultativos piden a la consellera Ana Barceló que atienda de forma urgente sus demandas o advierten que emprenderán acciones

r. escrihuela

Valencia

Miércoles, 2 de septiembre 2020, 14:02

Los médicos de Atención Primaria han lanzado un «ultimátum» a la Conselleria de Sanidad para que adopte de forma «inmediata y urgente» medidas de mejora en los centros de salud ante la saturación que existe en estos momentos y donde están atendiendo a más pacientes de lo aconsejable. Así lo han reflejado en un comunicado el Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana (FOMP-CV) que ha pedido a la consellera Ana Barceló que les reciba en el plazo máximo de una semana para trasladarles sus propuestas. Además, advierten que iniciarán «acciones» en el caso de «no atenderlas de modo urgente».

Desde este colectivo lamentan que la conselleria se ha mostrado «reiteradamente ciega, sorda y muda« antes las advertencias de los representantes de los médicos de Atención Primaria y denuncian que la situación en los centros de salud «ya ha pasado sobradamente el límite de lo aceptable para garantizar la asistencia sanitaria de calidad y las posibilidades de desempeñar nuestro trabajo con la dignidad que merecemos».

Este foro considera que Barceló debería tener «el gesto de visitar centros de salud y pulsar la situación con los compañeros». Una acción que consideran debe formar parte de una campaña que «prestigie la Atención Primaria de manera pública, informando a los ciudadanos de la ingente y fundamental labor que los médicos de primaria realizamos». «Si no es así, se deberá informar de forma clara a la población de que esa es la causa principal por la cual no se puede atender su solicitud de asistencia sanitaria», añade el comunicado.

Entre las medidas planteadas a Sanidad, los médicos de Atención Primaria también exigen que las agendas de los médicos estén acotadas a 30 pacientes máximo y los cupos se correspondan con la legalidad vigente, porque «no es posible atender adecuadamente y con garantías a los ciudadanos sin riesgo para la salud de ambos, médicos y pacientes».

Del mismo modo, piden un refuerzo de personal en los mostradores de los ambulatorios y que se refuercen las medidas de seguridad en los centros de salud con vigilantes que «garanticen nuestra integridad física y psicológica». Los sindicatos ya han denunciado el ambiente de crispación que soportan los profesionales sanitarios por el enfado de los usuarios a quienes no se les atiende como debería por falta de personal.

Por otra parte, los médicos de Atención Primaria consideran que merecen una «compensación económica por estos meses de sobreesfuerzo, que se acumula al que ya de por sí era inasumible, y así lo exigimos». Una situación que apuntan, si se ha tenido en cuenta en otras siete comunidades autónomas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los médicos de Atención Primara exigen mejoras a Sanidad ante la saturación de los ambulatorios