

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL DOMINGO
VALENCIA.
Martes, 29 de enero 2019, 00:03
La intención del Consell de llevar a cabo la reversión de la gestión del Hospital de Dénia y de todo el departamento de salud antes de que finalice el primer trimestre de este año no ha frenado las protestas de los trabajadores afectados, que ya se han concentrado en varias ocasiones frente a la puerta de este centro sanitario.
Ahora, el escenario de las protestas se trasladará a la ciudad de Valencia, en concreto a las puertas de la sede de la Conselleria de Sanidad y frente al Palau de la Generalitat, donde los empleados están llamadas mañana a una concentración, según confirmaron fuentes del comité de empresa del Hospital de Dénia. Eso a pesar de la reunión mantenida el pasado viernes por el subsecretario de la Conselleria de Sanidad, Juan Ángel Poyatos, y la directora general de Alta Inspección Sanitaria, María Victoria Garrido, con representantes de la plantilla.
El personal sanitario quiere de esta forma «presionar al Consell» para que realice la reversión y cumpla con una promesa recogida en el programa electoral del PSPV de 2015, es decir, que materialice ya las intenciones anunciadas a lo largo de la legislatura y que tuvieron el último capítulo hace una semana, cuando tanto la consellera Ana Barceló como Poyatos y Garrido confirmaron que hay negociaciones con DKV y Ribera Salud (las empresas que integran la UTE que gestiona el área) para intentar establecer una hoja de ruta sobre el proceso.
Para ello, los trabajadores anunciaron que fletarán autobuses para desplazarse mañana hasta la capital del Turia, en un acto que está abierto tanto a la plantilla como a los usuarios, asociaciones y ayuntamientos afectados. Al personal sanitario, además, se le ha pedido que acuda con la bata habitual de trabajo con el objetivo de trasladar una imagen de 'marea blanca' favorable a la reversión de la gestión del Hospital de Dénia.
Además, los profesionales también quieren presionar a la concesionaria, Marina Salud, para lograr varias mejoras laborales a las que, según indicaron desde el comité de empresa, se habían comprometido. Entre ellas, una carrera profesional sin vinculación a la cuenta de resultados, subida salarial y la negociación del convenio colectivo. Es decir, reclaman equiparar sus derechos laborales a los del resto de departamentos de salud, tanto públicos como privados. Asimismo, apuntaron, reclaman una reversión con las mismas condiciones y garantías que las aplicadas en el proceso realizado con el hospital de Alzira.
Precisamente en la concentración de hace una semana frente a las puertas del centro sanitario de la Marina Alta -que incluyó una pitada-, el comité de empresa alertó de que «se va a producir de manera inminente una destrucción de la plantilla por la fuga de profesionales, si no hay mejoras en las condiciones de trabajo».
Además de la concentración de mañana miércoles frente a Sanidad (10.00 horas) y el Palau de la Generalitat (12.00 horas), los trabajadores de Dénia mantienen «la hoja de ruta trazada» contra su situación laboral y a favor de la reversión, por lo que saldrán de nuevo a la calle este jueves y los días 7, 14 y 21 de febrero. En este caso, en la puerta principal del hospital y en las de los centros de salud.
De forma paralela al anuncio del viaje de protesta a Valencia, desde la gerencia del departamento de salud de Dénia se remitió un escrito a los profesionales sanitarios para recordar que se cumplen diez años de la puesta en marcha del modelo y que uno de los «retos por abordar» es «conseguir un marco viable de relaciones laborales».
Sobre la reversión, el escrito recoge que Marina Salud «siempre va a colaborar con los proyectos e iniciativas que nos plantee el gobierno regional que ejerza sus funciones en cada momento. Esto incluye dialogar sobre cualquier tema que quieran plantear. Eso no significa que exista ningún acuerdo para nada que tenga que ver con la eliminación de un modelo de gestión en el que creemos. Nuestra vocación es la de seguir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.