Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: las peores horas para encender los electrodomésticos
Sanitarios en una de las últimas protestas. juan j. monzó
Los médicos frenan las protestas ante la oferta de Sanidad para pactar mejoras

Los médicos frenan las protestas ante la oferta de Sanidad para pactar mejoras

Los facultativos dan tres semanas de plazo a la conselleria para que concrete aumentos en las plantillas o un nuevo modelo de transporte

D. G.

Sábado, 16 de febrero 2019, 00:54

Los médicos han decidido enterrar el hacha de guerra, al menos de momento, en el tira y afloja que mantienen con la Conselleria de Sanidad. En concreto, el Sindicato Médico (CESMCV-SAE) anunció ayer que paraliza las movilizaciones previstas para el 25 de febrero «ante la apertura de una serie de mesas de negociación con la conselleria». Según explicó Andrés Cánovas, secretario general de la formación, «tras intensas conversaciones con miembros destacados del equipo directivo de la consellera Ana Barceló, hemos conseguido que se pongan en marcha de manera inmediata una serie de mesas que abordarán problemáticas relacionadas con la falta de personal, los algoritmos de prescripción -agilizar los trámites informáticos para recetar algunos medicamentos- y las dificultades en el transporte de la atención urgente, entre otros aspectos». Y como prueba de buena voluntad, añadió Cánovas, «hemos decidido dar un plazo de dos o tres semanas a Sanidad para ver si cristalizan en resultados visibles y aplicables».

En concreto, con este anuncio queda anulada la concentración prevista para las 11.00 de la mañana de del 25 de febrero a las puertas de la conselleria y las que se iban a llevar a cabo en los centros sanitarios entre las 10.00 y las 12.00 horas. Además, también se paraliza momentáneamente la entrega de firmas de profesionales sanitarios y ciudadanos críticos con la degradación del sistema sanitario valenciano, «aunque no así su recogida». En el intervalo de tiempo de la negociación, el sindicato también seguirá apoyando las movilizaciones que se impulsen a nivel nacional, como la gran manifestación convocada el 7 de marzo en Madrid.

Para Cánovas, «Sanidad sabe cuáles son nuestras reivindicaciones y propuestas y, por ello, esperamos que sea un diálogo fluido, claro y con soluciones finales. Esperamos no tener que volver a plantearnos acciones de protesta, pero si el resultado de las reuniones no nos satisface, las retomaremos sin vacilar». En este sentido, apuntó, «el Plan Especial de Atención Primaria que se presentó hace unas semanas fue un punto de inicio válido, a pesar de que las 307 contrataciones previstas nos siguen pareciendo insuficientes, pero hay que ir bastante más allá».

Entre las reivindicaciones del sindicato destaca la necesidad de que se establezcan cupos máximos de 1.300 pacientes para los médicos de familia y 900 para pediatras, y tiempos adecuados para la atención. En Especializada piden la contratación de más médicos para adaptar una plantilla «históricamente infradotada», agendas cerradas y con un tope máximo de pacientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los médicos frenan las protestas ante la oferta de Sanidad para pactar mejoras