![Los médicos fuerzan a Sanidad a negociar los pagos para operar por las tardes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201810/17/media/cortadas/130095221--624x416.jpg)
![Los médicos fuerzan a Sanidad a negociar los pagos para operar por las tardes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201810/17/media/cortadas/130095221--624x416.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Miércoles, 17 de octubre 2018, 00:30
valencia. El plan impulsado por la Conselleria de Sanidad para reducir las listas de espera quirúrgicas llevando a cabo operaciones fuera del horario habitual no ha contado, por el momento, con el visto bueno de los facultativos, por lo que el departamento que encabeza Ana Barceló ha tenido que rehacer el borrador inicial.
El lunes fueron el Sindicato Médico de la Comunitat (CESM) y el Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) los que tacharon de «insuficientes» las retribuciones previstas por la conselleria para compensar la realización de operaciones adicionales; mientras que ayer fue el sindicato CSIF el que consideró «un parche» este plan para reducir la demora asistencial presentado por Sanidad, que trata de «amortiguar los nefastos resultados» de la memoria de gestión de esta administración que, como recogió ayer este diario, recoge un empeoramiento de la sanidad pública, con más esperas, tanto quirúrgicas como en consultas externas, y menos camas en los hospitales.
Desde la formación sindical explicaron que, el borrador del nuevo autoconcierto presentado el lunes por Sanidad «no garantiza el equipo mínimo de personal por proceso, la cantidad propuesta por proceso en bruto para los profesionales resulta irrisoria o, en caso de necesidad, no se incrementa la dotación de plantilla», entre otros motivos expuestos que impiden al sindicato avalar esta propuesta.
La central sindical considera que tanto el problema como las supuestas soluciones aportadas por la conselleria para reducir las listas de espera «confirman la falta de un proyecto que fortalezca el sistema público asistencial y que lo dote de los medios necesarios». El sindicato apunta que, por el contrario, «se está produciendo una pérdida alarmante de calidad y un deterioro del servicio por no existir una gestión que anteponga el bienestar del ciudadano a criterios políticos o a cruzadas personales».
Ante estas críticas, Sanidad ha retocado la propuesta inicial y mañana ha convocado una nueva reunión con los sindicatos para analizar el nuevo texto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.