Borrar
Trabajadoras de un centro de mayores ayudan a un anciano a sentarse en una silla de ruedas EDUARDO PARRA/EUROPA PRESS
Los enfermeros vacunarán en casa a 26.000 grandes dependientes

Los enfermeros vacunarán en casa a 26.000 grandes dependientes

Los sanitarios no saben aún si se suspenderán sus vacaciones y los geriátricos ignoran el protocolo para inmunizar en los centros a 50.000 mayores

MANUEL GARCÍA

VALENCIA.

Martes, 22 de diciembre 2020, 00:26

A menos de una semana para que la vacuna comience a hacer su efecto en la Comunitat, desde la conselleria se mantiene que el personal de las residencias y el de su departamento ya está preparado para iniciar la vacunación de cerca de 76.000 personas en cuanto lleguen las vacunas, previsiblemente el domingo. Un tercio aproximado de estas personas, los grandes dependientes, podrán recibir la vacuna en sus propios domicilios.

Así la intención es comenzar a vacunar a 50.000 residentes y personal de residencias y a 26.000 grandes dependientes, los que fueron diagnosticados con un grado 3.

La consellera Ana Barceló explicó que las personas que están en residencias son las más controladas porque están institucionalizadas y, por tanto, en colaboración con el personal de esos centros y designando un responsable por parte de la conselleria, estos serán los encargados de llevar a cabo la vacunación.

Para el resto, personas que están en casa y con un grado 3 de dependencia, será personal de los centros de atención primaria de los que dependan quienes se encargarán de esa vacunación. «Que esté todo el mundo tranquilo, porque todo los grupos de personas que tienen que vacunarse serán llamadas, y si hay que desplazarse a sus domicilios, se hará», destacó.

Desde la conselleria explicaron que tanto el personal de las residencias como el de la conselleria «está preparado» para «ir rápido» en las vacunaciones en cuanto lleguen las dosis. Sin embargo, desde algunas residencias señalaron que no han recibido instrucción alguna sobre el modo en que se llevará a cabo este proceso. Trabajadores de la conselleria también afirmaron que no les han comunicado nada sobre la opción de tener que suspender los permisos para esas fechas.

La consellera incidió en que aunque saben que el domingo se podría empezar ya a vacunar, están pendientes de que el Ministerio les informe de cuántas vacunas y cuándo van a llegar.

«Llevamos mucho tiempo preparándonos en cuanto a logística o distribución, lo único que necesitamos saber es cuándo nos llega para poner en marcha todo el dispositivo ya diseñado», señaló. «Si el Consejo Interterritorial se celebra el miércoles, como es habitual, seguramente tendremos más información, o si consideran que ya disponemos de todas, las remitirán enseguida», añadió.

Tres centros secretos

La conselleria de Sanidad confirmó a LAS PROVINCIAS que se han establecido tres centros específicos, uno en cada provincia, para almacenar las miles de vacunas que se espera lleguen a la Comunitat Valenciana previsiblemente durante el próximo fin de semana, horas después de la celebración de la Navidad. Desde el departamento que dirige Ana Barceló destacaron que no tienen previsto facilitar información alguna sobre la ubicación de estos centros de conservación de las muestras por motivos de seguridad. Además, también han pedido el máximo sigilo a los diferentes departamentos y centros sanitarios de la Comunitat sobre el proceso de vacunación que, si no hay ningún contratiempo, comenzará el próximo domingo 27 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los enfermeros vacunarán en casa a 26.000 grandes dependientes