Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

209 médicos jubilados e inactivos, voluntarios en Valencia para el refuerzo contra la virus

Más de la mitad de los doctores son recién licenciados que ya han aprobado el MIR pero aún no tienen especialidad y se estrenan en mitad de una crisis sanitaria

M. GUADALAJARA / Ep

Viernes, 20 de marzo 2020, 14:40

La bolsa extraordinaria que ha abierto la Consellería de Sanidad para reforzar las plantillas ya cuenta con más de 200 inscripciones en la provincia de Valencia. A ella se pueden inscribir médicos jubilados menores de 70 años, además de los graduados y licenciados en medicina, que no estén inscritos en las listas empleo temporal. De este último grupo es del que salen el mayor número de voluntarios que en las últimas horas se han sumado a la causa. Son 159 los jóvenes que no tienen especialidad pero que el pasado enero aprobaron el MIR y que se estrenan en unas condiciones extraordinarias, en mirad de una emergencia sanitaria.

Publicidad

Los datos son los que ha podido recopilar el Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Valencia entre sus colegiados y aquellos profesionales que no lo están. El listado ya ha sido facilitado a la Consellería de Sanidad a la que piden «todos los esfuerzos posibles» por dotarles de los equipos necesarios de trabajo.

De los jubilados, un grupo que es considerado de riesgo en la pandemia, tan sólo se han presentado voluntarios siete profesionales médicos. Y desde el Colegio se agradece el esfuerzo a todo el colectivo y se reitera la necesidad de protección para poder «seguir combatiendo esta pandemia».

Algunos jóvenes con los que ha podido hablar este diario aseguran sentir «el deber profesional« de inscribirse en la bolsa y quieren dar lo mejor de sí, aunque no ven con tan buenos ojos que se exponga a profesionales jubilados y a sus familias.

Listado a dispoosicón de Sanidad

El Ilustre Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) ha puesto a disposición de la Conselleria de Sanidad Universal un listado de 209 voluntarios compuesto por médicos jubilados o sin actividad y por médicos sin especialidad para apoyar en el combate del virus COVID-19.

Publicidad

Ante la evolución de la pandemia del Covid-19 y la situación de alerta sanitaria decretada por el Gobierno, el órgano colegial ha explicado en un comunicado que ha puesto en marcha varias medidas urgentes para apoyar al colectivo profesional.

En primer lugar, ha generado un listado de médicos jubilados o inactivos en el ejercicio de la medicina que se han puesto en contacto con el Colegio para ofrecerse voluntariamente para cubrir las necesidades que se generen. En cuanto al seguro de Responsabilidad Civil de estos compañeros, el Colegio ha llegado a un acuerdo con Uniteco para hacerles una póliza gratis.

Publicidad

Asimismo, ha elaborado un segundo listado de médicos sin especialidad. En este caso, la mayoría son los médicos que han aprobado el MIR. A este colectivo, para facilitar su colegiación, no se les cobra la cuota de inscripción. Estos listados se han puesto este lunes a disposición de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat. El Colegio de Médicos de Valencia ha reforzado el equipo de secretaria, para poder colegiar a estos compañeros.

La lista incluye un total de 209 voluntarios. En concreto, figuran siete médicos jubilados menores de 70 años, 36 colegiados sin especialidad, un colegiado con especialidad, 159 facultativos sin colegiar ni especialidad (MIR) y seis sin colegiar homologados.

Publicidad

El Colegio de Médicos de Valencia ha insistido en que desde la Conselleria de Sanidad «se realicen todos los esfuerzos posibles para dotar de los medios preventivos a nuestros médicos, para que puedan realizar con seguridad las acciones necesarias para afrontar y combatir la pandemia en la Comunitat».

Así, se ha adherido «a las últimas declaraciones de la Organización Médica Colegial»: «La seguridad de los profesionales es esencial para poder seguir combatiendo esta pandemia. Deben articularse las medidas excepcionales que otorga el Estado de Alarma para poder disponer de material para todos».

Publicidad

El Colegio de Médicos de Valencia ha agradecido el «esfuerzo que está realizando el colectivo médico que, sin duda, supera cualquier expectativa y supone un ejemplo para toda la sociedad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad