

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL GUINDO
VALENCIA.
Jueves, 21 de marzo 2019, 00:58
El malestar de los médicos de familia parece que vuelve a crecer, a tenor de la convocatoria de nuevas protestas ante las prolongadas jornadas laborales, el poco tiempo para atender a los pacientes y los prometidos refuerzos que llegan a cuenta gotas. En concreto, a principios de año los facultativos habían decidido enterrar el hacha de guerra ante la puesta en marcha por parte de la Conselleria de Sanidad de dos mesas de trabajo para acordar un nuevo modelo de Atención Primaria y la promesa de incorporar a más de 300 refuerzos. Sin embargo, parece que estas mejoras no acaban de arrancar y el sindicato CSIF ha vuelto a convocar paros en los centros sanitarios de Atención Primaria de la Comunitat para los próximos 28 de marzo y 4 y 11 de abril. El objetivo de esta medida consiste en denunciar «el grave deterioro de las condiciones laborales de los profesionales de la Atención Primaria» y en exigir a Sanidad «que invierta el presupuesto necesario para realizar mejoras».
La central sindical explica que los paros de diez minutos se llevarán a cabo de 12 a 12.10 horas y de 18 a 18.10 horas en las tres jornadas convocadas a las puertas de los centros de salud. El CSIF, que ha aprobado esta medida en su Comité Ejecutivo Autonómico, llama a participar a todo el personal sanitario para expresar el malestar existente y reclamar soluciones.
El sindicato señala que la actual situación resulta «insostenible» y recalca que el personal médico «no puede trabajar en cadena pasando pacientes uno tras otro como si fueran eslabones, ni puede trabajar sin tener tiempo apenas para pensar ni poder levantarse de la silla durante el horario laboral». Además, la central sindical añade que estos profesionales «no pueden trabajar sin la calidad que los pacientes merecen y sin hacer reuniones organizativas».
Por último, la formación denuncia que, en la actualidad, el personal sanitario «alarga horarios para poder acabar el trabajo y se enfrenta a una situación en la que pone en peligro su propia salud por las condiciones en las que desarrolla su labor». El sindicato reclama con urgencia más inversión a la conselleria «para realizar las mejoras que la Atención Primaria requiere».
Para tratar de corregir la situación a corto plazo, la Conselleria de Sanidad anunció la incorporación de 307 nuevos efectivos, entre médicos de familia, pediatras y enfermeros; unas incorporaciones que, según el CSIF, siguen sin llegar o, como apunta el Sindicato Médico, lo hacen, pero muy lentamente. Desde la Conselleria de Sanidad indicaron ayer que, «en este momento, el expediente de creación de las plazas sigue su curso». «Se está tramitando el expediente de cobertura de las vacantes y, en breve, se va a proceder a la selección de los candidatos».
En relación al modelo actual de Atención Primaria, la propia consellera del ramo, Ana Barceló, reconocía ayer que está «agotado» poco antes de la reunión prevista con sus homólogos del resto de autonomías y la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en las que conocieron el borrador que prepara el Gobierno central para acometer la modernización de este área de salud. Consolidar los presupuestos y los recursos humanos son algunos de los objetivos, así como mejorar la coordinación con el resto de ámbitos asistenciales. Algunas medidas concretas que se barajan son la convocatoria extraordinaria de un examen MIR para paliar el déficit de médicos de familia o que los contratos de los residentes que finalicen el MIR tengan, al menos, dos años de duración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.