Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Martes, 5 de febrero 2019, 00:50
Los médicos siguen en pie de guerra pese al reciente plan de la Conselleria de Sanidad de contratar a 300 sanitarios de urgencia por el colapso de Atención Primaria. El sindicato médico CESM-CV llama a «todos los trabajadores de la Conselleria de Sanidad» a la concentración prevista para el próximo jueves en centros de salud y hospitales «en defensa de la calidad en la atención Primaria y en las especialidades». El sindicato hace extensiva su convocatoria a «enfermeros o celadores», entre otros profesionales.
El enfado de los galenos se debe, entre otras cosas, a que las agendas «de 40, 70 o incluso más de 100 pacientes al día no son asumibles ni en Atención Primaria ni en Especializada». Así lo expuso el secretario general de CESM-CV, Andrés Cánovas. Desde su punto de vista, «no es posible seguir soportando una degradación de la sanidad en la Comunitat como la que estamos sufriendo sin hacer un llamamiento a la ciudadanía en defensa de la asistencia de alta calidad».
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunció a finales de enero la creación de 307 plazas de personal sanitario en centros de salud con una partida de casi 17 millones de euros. El refuerzo consiste en 131 médicos de familia, 81 pediatras y 95 enfermeros, según expuso. La pretensión es reducir los cupos generales por cada médico de familia a 1.500 pacientes, 900 en el caso de los pediatras.
Pero las medidas se antojan insuficientes para el sector médico y las protestas siguen adelante. «No sólo defendemos los derechos de los médicos. También el de los ciudadanos, para que no se siga degradando la calidad asistencial», recalca Cánovas.
La concentración de protesta está programada para la media hora de descanso que los centros realizan durante la mañana, entre las 10 y las 12 horas en función de los horarios de cada uno de ellos. Paralelamente se están recogiendo firmas de médicos y usuarios «para la mejora de una atención sanitaria de calidad». El propósito de CESM-CV es entregarlas a la Conselleria de Sanidad a finales de este mes, añadieron fuentes de la formación sindical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.