Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Una medida como la impulsada en 2017 tras otro repunte

I. D.

VALENCIA.

Sábado, 23 de noviembre 2019, 00:22

El plan de choque para atajar las listas de espera anunciado ayer por la consellera Ana Barceló no es nuevo. Dejando al margen al mencionado sobre la Atención Primaria, y destinado a paliar las carencias en los centros de salud, su antecesora en el cargo, Carmen Montón, ya puso en marcha otro en septiembre de 2017 para detener la escalada de las listas de espera, que entonces se situaban en 66.512 pacientes y 107 días.

Los detalles los desgranó Montón en una comparecencia en Les Corts quince días después de dar a conocer a la opinión pública la apuesta de su departamento por el autoconcierto y la actividad quirúrgica los sábados como soluciones a la demora. En concreto, planteó la creación de 21 nuevos equipos quirúrgicos que comportan 103 contratos a partir del último trimestre de 2017.

La medida contaba con un presupuesto de 1,5 millones e incluía especialistas en cirugía, anestesistas, enfermeras de quirófano, celadores o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.

Sin embargo, a mediados de 2018, estos refuerzos dejaron de prestar servicio al no renovarse sus contratos. La conselleria lo achachó entonces a que eran contrataciones coyunturales.

Coincidía entonces con la llegada de Ana Barceló al departamento autonómico de Sanidad. En su toma de posesión situaba las listas de espera como el principal problema sanitario. «Hay algo que va a ser prioritario para esta conselleria y es atender las listas de espera, porque quien está enfermo necesita todos los recursos para ser atendido con inmediatez», señaló en su discurso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una medida como la impulsada en 2017 tras otro repunte