Secciones
Servicios
Destacamos
Si a alguien ha afectado el coronavirus, es al testigo de la noche valenciana. El ocio nocturno ha sido, sin duda, uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Discotecas, pubs y clubs han tenido sus persianas bajadas durante más de un año a causa de las restricciones para frenar los contagios. Algunos se han visto forzados a cerrar, como es el caso de la mítica sala de La3 de Valencia. Otros, han tenido que reconventir su negocio y transformar sus espacios para darle otro uso.
Tras más de un año tratando de sobrevivir, el ocio nocturno vuelve a ver la luz al final del túnel. Los locales toman cierto impulso desde que el Consell permitiera su apertura hasta las cinco de la mañana, así como la posibilidad de bailar en la pista de baile con mascarilla.
Ahora, tras el anuncio de las nuevas restricciones que entran en vigor a partir del 9 de octubre en la Comunitat, el ocio nocturno respira con más alivio puesto que se ha suprimido el aforo, así como el horario de cierre.
Estas son las principales medidas que deben cumplir las discotes, salas de bailes y bares de copas:
- La ocupación de las mesas será de un máximo de diez personas por mesa o agrupaciones de mesa en interior y exterior, salvo convivientes.
- El aforo máximo permitido debe estar visible en la entrada del local.
- Se debe mantener la distancia de seguridad (1,5 metros) entre mesa y mesa tanto en interior como exterior.
- El consumo será sentado en mesa, aunque se permite el uso de la barra para el consumo siempre que sea manteniendo la distancia de seguridad.
- El uso de la mascarilla es obligatorio siempre y cuando no se esté consumiendo.
- Se permite el baile, aunque con uso obligatorio de mascarilla sin posibilidad de consumo de alimentos o bebida durante el mismo y respetándose la distancia interpersonal de seguridad.
– Se permiten las actuaciones esporádicas o amateur de canto y las actuaciones profesionales de grupos musicales y DJs, asegurando ventilación suficiente, y una distancia de seguridad de al menos 2 metros entre músicos y público en el caso de cantantes e instrumentos de viento, así como karaokes con uso obligatorio de mascarilla.
– El horario de cierre será el que autorice la normativa general reguladora, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, de los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas, actividades socioculturales y establecimientos públicos, para cada tipo de establecimiento.
– Se respetarán las medidas generales y adicionales de higiene.
- No está permitido fumar
- Se prohíbe el uso de dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.