Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco

Medio Ambiente culpa al vertido de acequias de la suciedad en playas

La aparición de bacterias fecales obliga a prohibir el baño también en dos puntos de El Puig y otro en Massamagrell

LOLA SORIANO

Miércoles, 10 de julio 2019, 10:24

valencia. Ni las depuradoras, ni los barcos de cruceros. La Conselleria de Medio Ambiente señala directamente a las acequias como origen de los vertidos de aguas fecales a las playas. Es más, el director general de Aguas de la Generalitat, Manuel Aldeguer, apuntó ayer que el problema procede de «muchas viviendas diseminadas» por zonas de la huerta de municipios situados entre la capital valenciana y Sagunto.

Aseguró que los residuos fecales llegan al mar a través de un total de 20 acequias situadas entre la ciudad de Valencia y Sagunto y todo ello se debe a que hay muchas casas diseminadas que no cuentan con redes de alcantarillado y vierten directamente las aguas negras a las acequias que van directamente al mar o a los barrancos.

«En estas zonas de huerta hay una agricultura muy potente y tradicionalmente muchos de los agricultores han vivido en el campo en casas que tienen conectadas su salida de aguas negras a las acequias», dijo.

Aldeguer añadió que aunque los distintos ayuntamientos han ido colocando redes de alcantarillado y desconectando las acequias para que los residuos no vayan a ellas, «aún quedan muchas casas conectadas a las acequias y cuando abren las compuertas, el agua va directamente a la playa o al barranco».

A la hora de concretar de qué pueblo llega el vertido, el director general de Aguas explicó que «no se puede hablar del punto de vertido, sino de los puntos de vertido y son residuos puntuales, cortos y que no tienen una contaminación muy elevada, pero si en ese momento se ha tomado una muestra de la playa, podemos encontrar la bacteria».

Dejó claro que «no se trata de depurar el agua de la acequia, se trata de desconectar las viviendas que están conectadas a las acequias y conectarlas a la red de alcantarillado para que el agua sí llegue a la depuradora».

A la pregunta de qué número de viviendas pueden estar vertiendo las aguas negras al mar, dijo que son «muchas y están diseminadas por la huerta desde kilómetros arriba». Y añadió que «es más cómodo hacer un agujero a la acequia y verter allí los residuos, algo que se hace desde tiempo inmemorial».

El director general de Aguas apuntó que el problema de los ayuntamientos que van haciendo las desconexiones que pueden es que, como están lejos de donde está la depuradora o los colectores, «tienen que meter un bombeo o conducción y hay consistorios que no tienen capacidad económica para hacerlo», aunque reconoció que «vendría muy bien» solucionar un porcentaje importante pese a que no se resolviera el cien por cien.

Por otra parte, cabe destacar que ayer se registraron dos nuevos episodios de cierre de playas. Se trata del cuarto caso en menos de un mes.

Los cierres de playas por vertidos ordenados ayer por Medio Ambiente se produjeron en este caso, en playas de l'horta nord. En concreto, en El Puig y Massamagrell.

Las dos playas afectadas del término de El Puig fueron las conocidas con el nombre de Medicalia y Plans mar. La alcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, explicó que es la primer ocasión en la presente temporada que sufren este problema «y de las cinco playas que tenemos, ha afectado a dos».

También indicó que son dos las acequias que desembocan en la localidad y que harán un seguimiento para encontrar el problema para buscar soluciones.

Salvador detalló que hace un par de años ya tuvieron un vertido «un vertido que en aquella ocasión llegó de La Pobla de Farnals. Se detectó el origen y se pudo arreglar».

El otro punto afectado son los 500 metros de playa de Massamagrell, entre el puerto deportivo de La Pobla de Farnals y Massamagrell. Cabe destacar que a esta última población llega una acequia.

Cabe recordar que el primer caso de cierre de playas por vertido de aguas fecales fue el 14 de junio en las playas del Cabanyal, Malvarrosa y La Patacona. El siguiente incidente se registró el 28 de junio en las playas de La Patacona y Port Saplaya Norte y el tercero afectó a la Malvarrosa y, en las playas del sur, a la Devesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente culpa al vertido de acequias de la suciedad en playas