

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Domingo, 14 de enero 2018
El Ministerio de Medio Ambiente tiene desde noviembre de 2016 una petición de los bancos propietarios para reabrir el hotel Sidi Saler, cerrado cinco años antes por la crisis económica. La última contestación dada por el Gobierno al senador de Compromís Carles Mulet es que todavía no ha decidido nada.
«Se está tramitando siguiendo los trámites establecidos reglamentariamente», se indica en una respuesta trufada de lenguaje administrativo donde se indica que el hotel se levantó antes de la incorporación de la parcela al dominio público-terrestre, por lo que se debe determinar si «las ocupaciones reúnen los requisitos esenciales, exigidos en la normativa de Costas para el otorgamiento de la concesión transitoria», lo que no ha sido comunicado todavía al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Caixabanc, dueños del edificio y que pidieron una concesión por 60 años.
El concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, recordó ayer que el Ayuntamiento declaró en diciembre de 2016 fuera de ordenación todas las construcciones, de tal manera que no se concederá licencia para la reapertura. La voluntad del Consistorio es forzar la demolición del edificio para que los terrenos se incorporen al cordón dunar de la playa de El Saler.
A tenor de la respuesta dada por el Ministerio a Mulet, no existe un plazo máximo de tiempo para contestar la petición de los bancos. «Tan pronto como el Ministerio esté en disposición de resolver, comunicará al interesado la resolución que proceda», se indica en un documento fechado el pasado miércoles.
Tanto la concejalía de Desarrollo Urbano como el servicio de Devesa-Albufera enviaron informes contrarios a la reapertura del inmueble. La asociación de vecinos la Devesa de El Saler propuso por su parte que sirva para un equipamiento público, algo para lo que no cuenta con el apoyo del Consistorio.
«Su ubicación, exceso de volumen y su clara incidencia medioambiental» son algunos de los argumentos que aparecen en los citados informes, recordados ayer por Campillo. Justo al sur, el Consistorio se ha encargado de la reconstrucción de unas defensas en la urbanización La Casbah, en primera línea de playa, mientras que la Demarcación de Costas se encargó de regenerar el litoral tras embarrancar hace años dos buques debido a una tormenta. Esta buena sintonía a la hora de planificar los proyectos en las playas de la Albufera podría truncarse si Medio Ambiente autoriza la reapertura del antiguo hotel de lujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.