La Albufera también ha sufrido las consecuencias de la DANA del 29 de octubre. La inundación dejó fuera de servicio un gran número de conducciones y estaciones de depuración con lo que los vertidos al parque se han incrementado en las últimas semanas.
Publicidad
La Generalitat ... puso en marcha una serie de medidas que culminarán la próxima semana con la finalización de la conducción que une Torrent con la depuradora de Pinedo. Con estas obras prácticamente el 100% de los vertidos dejarán de llegar al parque natural. El objetivo es que la canalización entre en servicio en los próximos días, según señalan fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente.
Los trabajos tienen un presupuesto de 100 millones de euros para obras de emergencia en los sistemas de depuración afectados por la DANA en la provincia de Valencia y Castellón. La red de depuración se ha visto muy dañada por las inundaciones, y se vieron afectadas un total de 123 depuradoras y numerosos colectores de municipios. Las obras de emergencia que se ejecutan desde principios de noviembre y el trabajo de más de 400 efectivos ha permitido reparar ya 117 de 123 instalaciones afectadas.
Una de las depuradoras más afectadas fue la municipal de Torrent, que ha quedado inutilizada, lo que ha llevado a crear un plan alternativo para derivar las aguas a otra depuradora, la de Pinedo. Se están terminando los trabajos para instalar una tubería provisional de más de cinco kilómetros y solucionar el problema. Con ello se frenarán los vertidos que están yendo a parar al barranco del Poyo y de ahí acaban en la Albufera.
Publicidad
Noticia relacionada
Por otro lado, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha afirmado que los daños provocados por vertidos a la Albufera «no parecen tan graves como al principio», tras los primeros análisis efectuados y muestras obtenidas, por lo que se ha mostrado «optimista» en la recuperación del lago. «Era básico que el vertido que pudiera llegar en estos días lo controláramos pronto y con eso hemos conseguido que la afección sea la mínima posible», ha valorado que ha precisado que «lo que llegó a la Albufera la primera noche era básicamente orgánico», por lo que no era «especialmente agresivo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.