Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Opositores en el examen de Enfermería del pasado domingo. jesús signes

Medio millar de enfermeros aprobados critican la criminalización de la oposición

Unos 600 profesionales piden «respeto» para los más de 1.700 aspirantes que han superado el polémico examen que podría ser impugnado

DANIEL GUINDO

Viernes, 2 de diciembre 2022, 19:45

El polémico examen de la oposición de Enfermería, en el que había preguntas sobre el 'chemsex' o las calorías que tiene un plato de bacalao al pil-pil, ha generado también un enfrentamiento en el propio seno del colectivo. La prueba, como denunció el ... Colegio de Enfermería de Valencia y sindicatos como Satse, «apenas incluía cuestiones de tres de los temas propuestos, se dejó de lado más de 20 temas que describían la realidad y funciones del trabajo diario de la Enfermería y abordó temas más próximos a otras profesiones como Medicina (Fisiología, Hematología...) y Farmacia». Esta situación llevó a estas entidades a plantear que podría impugnarse la prueba si se confirmaba que alguna cuestión estaba fuera del temario y a mostrar su malestar por la dificultad de la prueba.

Publicidad

Frente a ello, aquellos que saben que han superado la prueba denuncian que se les ha criminalizado por ello y hasta han recibido acusaciones de copiar. Ante ello, un grupo de unos 600 opositores han suscrito un manifiesto en el que reclaman respeto para los más de, como mínimo, 1.700 aspirantes que han aprobado un examen «difícil, pero no imposible con esfuerzo y dedicación», señalan fuentes del grupo.

Este colectivo quiere expresar su malestar por «todo el revuelo que se ha generado en torno al examen», ya que considera que tanto los sindicatos como los colegios profesionales «han elegido posicionarse únicamente del lado más numeroso de todo este asunto». «Nos sentimos abandonados, sin representación, ni colegial ni sindical, sentimos que nuestro esfuerzo no se reconoce ni se premia, es más, se devalúa al mencionar la posibilidad de impugnar un examen, que si bien ha sido difícil, no ha sido imposible. Y eso viene demostrado por la gran cantidad de aspirantes que hemos sido capaces de superarlo, que no somos pocos. Se nos está desplazando y menospreciando. No pedimos aplausos, sino únicamente respeto por superar un examen tras mucho tiempo de esfuerzo y dedicación».

Los afectados consideran que todos los aspectos preguntados en el examen «entran dentro de nuestras competencias, y que haya sido atípico no quiere decir que sea menos válido o incluso impugnable». «Estamos acostumbrados a exámenes que siempre han seguido una estructura similar en cuanto al tipo y distribución de las preguntas, y en esta ocasión, se ha salido de la norma, pero creemos que no por ello debe sopesarse la opción de impugnación general de la prueba», aseveran.

Publicidad

El examen incluyó cuestiones muy diversas tipo test (70 preguntas) con cuatro posibles respuestas:

Pregunta 11

- Los diferentes tipos de anemia pueden clasificarse en función de la morfología eritrocitaria o la etiología. En función de la morfología, usted sabe que una anemia microcítica hipocrómica se caracteriza por:

Pregunta 15

- Acude a su consulta Raquel Pascual indicando que ha dado positivo en el test de gestación, si usted sabe que la fecha de la última regla ha sido el 6 de febrero, siguiendo la regla de Naegele, ¿Cuál será la fecha probable de parto?

Publicidad

Pregunta 27

- Sobre los tipos de maltrato infantil según Sanmartín (2008), es correcto:

Pregunta 38

- Se encuentra usted en la consulta y observa entrar a Pedro González. Pedro entra caminando sin oscilación de brazos, arrastrando los pies en el suelo e inclinado hacia adelante. Al reflejar en la Historia Clínica el tipo de marcha, usted indicaría que tiene una marcha:

Pregunta 40

- Usted sabe que son aspectos que se relacionan con los patrones de consumo y comportamiento sexual observados entre quienes practican 'chemsex':

Pregunta 44

- El objetivo general del Programa de vigilancia sanitaria del agua de consumo humano consiste en el seguimiento, vigilancia y control de las condiciones higiénico-sanitarias de las zonas de abastecimiento de la Comunitat Valenciana, para la prevención de riesgos para la salud, y para la mejora y mantenimiento de la calidad del agua de consumo humano. Así, asegurar que el agua suministrada sea apta para el consumo humano en el punto de entrega al consumidor es responsabilidad de:

Publicidad

Pregunta 46

- El síndrome del niño azul se relaciona con el consumo de:

Pregunta 52

- Al realizar la entrevista a una mujer víctima de violencia de género, según el protocolo para la asistencia sanitaria a víctimas de violencia de género en los servicios de urgencias hospitalarias, en la entrevista NO se debe:

Pregunta 60

- Miguel es un paciente que tras haber ingerido habas presenta un cuadro de náuseas, vómitos, malestar y vértigo, así como la presencia de orina oscura. Ante la sospecha de favismo al vivir en la zona mediterránea, usted sabe que:

Publicidad

Pregunta 61

- Usted sabe que al valorar la sintomatología respiratoria de un paciente, la bendopnea se define como:

Pregunta 65

- Durante la consulta de enfermería, le pregunta Carmen respecto a la posibilidad de incluir nuevas formas de cocción en los alimentos con el fin de poder adaptar su dieta a los hábitos de la familia y quiere conocer cuál es el contenido calórico del plato. Hoy tiene previsto cenar bacalao al estilo pil-pil. Al comprobar la composición del plato, este consta de 15 gramos de proteínas por cada 100 gramos y 20 gramos de grasa por cada 100 gramos. en el plato no hay hidratos de carbono. Dado que la ración normal son 200 gramos, el contenido calórico que aportará el plato (200 g) será de:

Fisioterapeutas se manifiestan contra la derivación del ejercicio terapéutico a los preparadores físicos

Fisioterapeutas se han manifestado este viernes para reivindicar que los preparadores físicos no son sanitarios y, por lo tanto, «derivar a las persona con patologías o lesiones a ellos es poner en riego su salud, además de una invasión de competencias» ya que «el ejercicio terapéutico es función del fisioterapeuta, y ha tendido la mano al gobierno valenciano para buscar una solución que protege a la sociedad», según el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) .

Por ello, exigen al gobierno valenciano que modifique el artículo 9 de la Ley 2/2022 que abre la puerta para que los preparadores físicos sean quienes pauten el ejercicio a las personas con lesiones, patologías o dolor, «poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos».

Así, bajo el lema 'Ejercicio con lesión o patología igual a Fisioterapia; por nuestros pacientes modificación del artículo 9 de la Ley 2/2022' se han concentrado a las puertas del Hospital Clínico de Valencia, del Arnau de Vilanova de Valencia, del Universitario de La Plana de Castellón; del General de Elche, del General de Alicante, del de San Vicente del Raspeig y del Hospital Vega Baja de Orihuela así como de las universidades que imparten la titulación y de las clínicas privadas.

Al respecto, el decano del ICOFCV, Josep Benítez, señala que esta Ley es «un ataque frontal» a la profesión, «una clara invasión de competencias y un desprecio a los fisioterapeutas, pero sobre todo, pone en riesgo la salud de los ciudadanos» porque «los graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte no son sanitarios».

Benítez también ha recalcado que el ejercicio terapéutico debe ser pautado por un profesional sanitario, el fisioterapeuta, «hablamos de salud»; y ha pedido al presidente del gobierno valenciano, a la consellera de Deportes y al conseller de Sanidad que «no abandonen a sus pacientes, escuchen y déjense aconsejar por los profesionales de cada ámbito, en este caso, los fisioterapeutas».

Al respecto, señala que esta Ley entrará en vigor a los 6 meses de su publicación, es decir, a partir de 2023, por lo que «aún podemos detener esta barbaridad». Asimismo, desde las clínicas de Fisioterapia se ha concienciado a la ciudadanía y se ha hecho un paro simbólico de 5 minutos para mostrar su adhesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad