La ola de calor ha tenido este miércoles su episodio más alto en la Comunitat. En varias poblaciones valencianas del interior se superaron los 40 grados, mientras que en la costa, el mar Mediterráneo sigue aumentando su temperatura y ya 'hierve' muy próximo a ... 28 grados. Unas cifras con las que a veces ni siquiera permite refrescarse a los bañistas.
Publicidad
Pero lo que para algunos resulta placentero, al notar el agua agradable para darse un chapuzón en sus vacaciones, para los especialistas supone una amenaza que puede afectar a la Comunitat. La directora del área de Meteorología y Climatología del CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo), Samira Khodayar, considera que la temperatura del mar «está bastante por encima de lo normal» con los 27,7 grados del agua en el litoral valenciano esta semana, aunque en Baleares han alcanzado ya los 29.
Una circunstancia que puede precipitar, junto a otros factores, que se adelanten fenómenos como la gota fría. «Para la formación de tormentas de gran intensidad hay varios factores que deben combinarse», apunta. «El calentamiento del mar como el que se está produciendo ahora provoca un aumento de energía para esas tormentas», expresa la especialista. «Que la temperatura del mar aumente no implica más Danas, pero sí que hay más vapor de agua disponible para darse esa combinación de factores», apunta la experta.
Esto, sumado a que haya «mayor evaporación y humedad debido al calor, pueden producir esas tormentas mucho más intensas si todos esos factores confluyen», explica Khodayar. Aunque matiza: «Sólo el aumento de temperatura no implica que en otoño vaya a haber más tormentas, pero sí puede ocurrir si se unen todos esos aspectos como la inestabilidad meteorológica, la humedad, la perturbación en las capas atmosféricas superiores, una borrasca o una Dana».
Publicidad
El clima de la Comunitat, con este progresivo e imparable aumento del calor y la temperatura del agua, favorece esta acumulación de energía para que se formen grandes tormentas. «Si eso se produce y tenemos mucha humedad en la atmósfera se pueden producir esas tormentas. Si las condiciones están presentes se pueden dar en cualquier momento, y más con estas situaciones cambiantes propias del periodo estival, que en los últimos años se ha prolongado cada vez más tiempo», añade.
Así pues, para la directora de este área de CEAM «en el Mediterráneo se dan condiciones más favorables para que se formen tormentas intensas por aumento de la temperatura del mar, pero además se producen perturbaciones atmosféricas como la Dana, y cuando se dan conjuntamente podemos tener esos sistemas tormentosos con intensidad mucho mayor que antes, porque la energía disponible es mayor», dice Khodayar.
Publicidad
La experta argumenta que la temperatura del mar «permanece caliente más tiempo y llega con altas cifras al periodo otoñal, por lo que la capa atmosférica está muy caliente y sin embargo las temperaturas de la época son más frías» cuando llega finales de septiembre y octubre. «Eso provoca esas condiciones que sufrimos, con precipitaciones intensas. Las estaciones tradicionales se diluyen y las condiciones del verano permanecen más tiempo, de mayo a septiembre», asegura.
En los datos que manejan en el CEAM, desde 1982 se observa un calentamiento progresivo del Mediterráneo, con 1,6 grados de subida media. Y desde la entrada en el siglo XXI ese calentamiento se ha acelerado considerablemente. «Cada año las temperaturas son mayores en promedio, 2022 fue excepcionalmente cálido, la temperatura empezó a estar por encima de la media en mayo y hasta febrero de este 2023 ha estado presente esa anomalía», señala Samira.
Publicidad
Se superaron los 27 grados en la temperatura del agua del mar en el litoral de la Comunitat desde el 16 de julio al 18 de septiembre de 2022, con cifras por encima de 28 grados del 25 de julio al 18 de agosto. «No sabemos si este año se superará esa cifra, pero la tendencia muestra que el mar va a seguir calentándose y si no tomamos medidas seguirá subiendo hasta un grado más de calentamiento en 2050 y más de 3 grados a finales de siglo», añade la experta.
En cuanto al calor en el ambiente, la localidad alicantina de Villena registró entre el núcleo urbano y varias aldeas de su entorno las máximas temperaturas. El mercurio alcanzó los 43,1 grados en Fondo de la Lagunilla, la más alta de la Comunitat, Lagunilla llegó a los 42,7, La Parrala 42,2 y Las Quebradas marcó 42,1.
Publicidad
La propia Villena tuvo 41,5, por debajo de los 42 grados de otra población de Alicante, Orihuela. Por su parte, el municipio requenense de Casas del Río, que el martes había alcanzado la cifra más alta de la Comunitat, este miércoles se quedó en 41,5.
Por lo que respecta a las mínimas, la noche más tórrida de la región fue en Agres, con 30,1 grados que hizo imposible dormir a sus vecinos. Además, por la tarde se produjeron tormentas con granizo en algunos municipios del norte de Castellón.
Noticia Patrocinada
La ola de calor que ha azotado la Comunitat desde principios de semana va a remitir en las próximas horas, según el pronóstico de Aemet, que sin embargo mantiene activo el aviso amarillo por temperaturas de hasta 38º en las provincias de Valencia y Alicante, donde se pueden producir tormentas durante este jueves.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para este jueves informa de probables chubascos y tormentas ocasionales que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes, sobre todo en la mitad sur. Temperaturas diurnas significativamente altas, sobre todo en la mitad sur y en puntos del interior norte del territorio nacional. El Ayuntamiento de Valencia recordaba ayer que con este intenso calor hay que hidratarse bien y también hacerlo a los animales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.