Borrar
Urgente Sinner acepta una sanción de tres meses por dopaje
La ingeniera Tatiana García. Lp
La mejor ingeniera civil

La mejor ingeniera civil

Tatiana García es la primera investigadora española que logra el prestigioso galardón de la Association for Life-Cycle Civil Engineering La profesora de la UPV gana un premio internacional de infraestructuras

EFE

Viernes, 9 de noviembre 2018, 01:11

valencia. Tatiana García, de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada por la International Association for Life-Cycle Civil Engineering (IALCCE) con el Junior Award, el premio internacional al mejor investigador joven del mundo en el análisis de estructuras e infraestructuras civiles a lo largo de su ciclo de vida. Tatiana es una brillante ingeniera de caminos, canales y puertos, máster en ingeniería del hormigón e investigadora en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón.

Según un comunicado remitido por la Universitat Politècnica de València, se trata de la primera ocasión en que este prestigioso galardón, que se entrega cada dos años, recae en una persona española. El trabajo de Tatiana García se centra en la integración de nuevos conceptos sostenibles para la planificación, diseño y mantenimiento de las infraestructuras civiles, y entre sus principales ventajas, la aplicación de estas metodologías contribuiría a una toma de decisiones más eficientes y a reducir el impacto de las infraestructuras.

Además, otro de los beneficios del trabajo de la ingeniera es ayudar a mejorar su conservación y prevenir posibles daños en las infraestructuras para evitar posibles colapsos. El galardón de la IALCCE se suma al primer premio Cemex en sostenibilidad que la joven ingeniera recibió en 2013 por sus estudios para el diseño de estructuras con hormigones no convencionales.

El premio reconoce al mejor investigador joven del mundo en el análisis de estructuras civiles

García es profesora ayudante doctor en el Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Civil, e investigadora en los proyectos Dimalife y Consost.

Proyectos y conservación

Estos dos proyectos tienen como objetivo desarrollar una metodología que incorpore la variabilidad en los procesos analíticos en la toma de decisiones sobre el ciclo completo de vida de puentes e infraestructuras viarias, incluida la licitación de proyectos de obra nueva y de mantenimiento de infraestructuras ya existentes.

Asimismo, la ingeniera valenciana ha apuntado que «estos proyectos contribuirán a mejorar el diseño de nuevas infraestructuras, así como las actuaciones concretas de conservación y alternativas de demolición y reutilización para minimizar los impactos ambientales y sociales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La mejor ingeniera civil