La mejora de los sistemas contra incendios y de protección que la Conselleria de Justicia está implantando en estas y otras sedes judiciales va a costar a las arcas públicas 3,3 millones de euros. Este enorme gasto se suma a los 2,6 millones que supuso la reparación de las dependencias dañadas y las labores de limpieza y reconstrucción de expedientes judiciales dañados. El próximo lunes se cumplirá el primer aniversario de aquel incendio a causa de un cortocircuito en un sistema de regletas y que puso en entredicho la seguridad del edificio y, en especial, sus sistemas de detección temprana de fuego o humo.
Publicidad
Por un lado, Justicia está ultimando un espacio para la seguridad más amplio que el actual en el que se centralizarán todos los sistemas, el denominado CECON o centro de control. Al mismo tiempo, se ha acometido una reparación, mejora e implantación de medidas de seguridad activas que comprende la intervención en cámaras de seguridad, detectores de humo, sistemas de control de accesos o contra intrusos. Estas medidas han sido descritas por la Consellera de Justicia, Gabriela Bravo, en un encuentro con los medios de comunicación.
Una de las principales mejoras es el espacio, puesto que el centro de control de la seguridad pasa de 70 a 130 metros cuadrados. Al mismo tiempo, la central de incendios ha sido sustituida por una más moderna que permitirá identificar sobre plano las alarmas, «lo que facilitará su identificación y posible intervención en caso de ser necesario», ha expuesto Bravo. Provisionalmente, esta central de incendios estará en funcionamiento en el semisótano, con un repetidor en el CECON. La previsión es que en dos semanas esté introducida toda la planimetría y depurados algunos aspectos técnicos. Su instalación definitiva en en el CECON se producirá el próximo 24 de septiembre.
El sistema de videograbación consta de 20 cámaras manejables por control remoto exteriores y se están ultimando las conexiones. Mejora la capacidad de almacenaje de imágenes, puesto que antes había tres videograbadores con una capacidad de almacenaje de 80 GB que ahora pasarám a ser diez con mucha mayor capacidad, en concreto, más de 2.000 GB. Además, ahora se podrá grabar por movimiento, lo que Justicia considera «una forma más segura de control». El sistema se completa con 257 cámaras interiores en buen estado de funcionamiento.
Otra de las novedades será la instalación de dos puertas giratorias en la entrada de la Ciudad de la Justicia. En este punto, se ha producido un retraso por problemas de suministro y la previsión es que se instalen la semana próxima. Además, se repararán el resto de puertas correderas. Por último, el CECON controlará varias sedes judiciales repartidas por la Comunitat que ya están completando sus sistemas contra incendios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.