Martes, 3 de agosto 2021, 23:43
El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la UV y el CSIC, ha elaborado un procedimiento que incrementa la sensibilidad para detectar virus en muestras sanguíneas, además de reducir el efecto de las contaminaciones. Esta investigación, publicada en 'Scientific Reports', permtie la detección de virus en muestras de sangre, facilitada por las nuevas técnicas de análisis metagenómico, pero todavía existen barreras a superar antes de poder establecer mecanismos rutinarios de vigilancia. Para ello, el I2SysBio ha diseñado un protocolo dirigido a aumentar la probabilidad de detectar nuevos virus en personas sanas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.