

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
VALENCIA
Lunes, 18 de junio 2018, 12:15
Un centenar de niños y niñas de entre 12 y 17 años que han llegado en situación de 'no acompañados' a bordo del buque Aquarius viven sus primeras horas en un albergue de la ciudad de Alicante, a donde han llegado «cansados y contentos».
Estos menores han viajado en varios autobuses entre ayer y esta mañana desde el puerto de Valencia al albergue juvenil «La Florida» de Alicante, dependiente del Instituto Valenciano de la Juventud, y han recibido la visita durante 50 minutos de la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.
Oltra ha podido conocer a algunos de estos menores, que tutela la Generalitat, y entrevistarse con técnicos y voluntarios que asisten y acompañan a los pequeños en un operativo en el que colabora la Cruz Roja.
«Cansados y contentos» han llegado estos menores a Alicante, según fuentes de Cruz Roja, institución que aporta decenas de efectivos entre psicólogos, traductores de árabe, francés e inglés, educadores sociales y personal sanitario.
Además de Oltra, que ha estado de 10.30 a 11.20 horas y quien ha aplazado hacer declaraciones a una posterior comparecencia, también ha visitado la residencia el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y su concejal de Inmigración, María Ángeles Goitia.
A su salida del albergue 'La Florida', Barcala ha evitado ofrecer detalles de la situación de los menores inmigrantes porque esa materia la dirige la Generalitat, y únicamente ha manifestado que el ayuntamiento ha hecho «los trabajos de coordinación y está a disposición» de la Administración autonómica.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado hoy que los migrantes del Aquarius, la mayoría de los cuales permanecen en el complejo socio-educativo de Cheste, recibirán atención «profesional y personalizada» y tendrán 45 días «para recuperarse física y anímicamente» y para que «puedan empezar su proyecto de vida aquí en Europa».
Puig, que ha hecho estas declaraciones hoy en Castellón donde ha presidido la reunión de la Mesa de la Cerámica, ha agradecido a «todos los voluntarios, profesionales, médicos, policía, Guardia Civil y responsables políticos» que trabajaron ayer en la «Operación Esperanza Mediterránea».
Lo que tuvo lugar ayer en Valencia, a cuyo puerto llegaron los tres buques de la flotilla del Aquarius con 630 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, fue «un gran ejercicio colectivo de solidaridad y eficiencia, un factor positivo para la imagen de la Comunitat Valenciana, que ha ganado de una manera clara esta batalla contra la insolidaridad», ha subrayado.
El presidente la Generalitat ha dicho no poder concretar más detalles sobre cómo se ha aplicado del dispositivo de acogida porque «se ha dejado claro que el desarrollo de esta acción está profesionalizado».
Los niños, ha indicado Puig, «irán a los centros donde se considere más oportuno por parte de los profesionales» y los migrantes que han sido trasladados a Cheste es «porque se piensa que es el lugar más indicado en este momento».
En cualquier caso, ha resaltado que «habrá atención personalizada para cada una de las personas (llegadas ayer al puerto de Valencia), que son de 31 nacionalidades» y ha comentado que «algunos de ellos podrían ir a Francia».
En cualquier caso, ha señalado, «se hará respetando la intimidad y los derechos individuales de todos», ya que los 45 días de permiso que se les ha otorgado a los inmigrantes servirán «para hacer en tranquilidad la recuperación física y anímica para que puedan empezar su proyecto de vida aquí en Europa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.