![Todos merecen un rescate](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/07/arlandis%20y%20gato-RDaL2BeGOAHRTQI0NAkgkmO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Todos merecen un rescate](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/07/arlandis%20y%20gato-RDaL2BeGOAHRTQI0NAkgkmO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Aquello está destrozado, voló todo por los aires». Es el resumen que hace una portavoz de la asociación Modepran del refugio de perros y gatos que tienen en Carlet. Fue la acción de un tornado el pasado día 29, unido a la DANA, lo que asoló todas las instalaciones. Dentro había 700 perros y gatos.
Las mismas oficinas situadas en un gran contenedor, vallas, cubiertas e instalaciones. Todo voló por los aires en un episodio que dejó además indefensos a los animales de compañía. La solución fue vaciar a la carrera el refugio municipal de Benimàmet, que gestiona la misma asociación, dando la mayor parte en acogida temporal. Quedaron en las jaulas los perros de razas consideradas peligrosas.
A partir de ese esfuerzo de voluntarios y simpatizantes, empezó el traslado a Valencia de los que vivían en Carlet. Fue el primer episodio de una batalla que sigue a día de hoy y que seguirá durante meses.
Decenas de voluntarios de esta asociación y de otras recorren los pueblos de l'Horta afectados por la DANA, con el fin de localizar animales de compañía desamparados. La mecánica es siempre la misma, son trasladados a unas instalaciones provisionales en Benimaclet, en el campo de fútbol del Sporting Benimaclet, donde son revisados y entregados a familias de acogida de manera temporal.
Fuentes del club aseguraron que han pasado de esta manera cerca de 400 ejemplares, lo que supone una cifra total que supera el millar de animales de compañía rescatados en la DANA. Cada mañana, se forman los equipos y las rutas, antes de encaminarse a l'Horta Sud.
Indicaron que también se recogen donativos en las instalaciones, donde acuden voluntarios de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera. «Los que necesitan atención son llevados a una clínica, el resto pasa a familias de acogida temporal», indicaron las mismas fuentes.
El Hospital Clínico Veterinario (HCV CEU) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) está prestando atención desde el pasado miércoles a los animales rescatados y afectados por la DANA. Veterinarios y ATVs de este hospital asisten a pequeños y grandes animales tanto sobre el terreno, como en sus instalaciones, donde se trasladan a aquellos que requieren atención hospitalaria.
El personal también colabora con Bioparc Valencia en la recogida y reparto de suministros en los puestos de coordinación y en las granjas de las zonas perjudicadas. Los teléfonos de emergencias veterinarias y las ubicaciones de los lugares de atención y de los puntos de recogida de la ayuda son los siguientes:
URGENCIAS Y CRÍTICOS y recepción de animales en horario nocturno:
Si se requiere atención veterinaria y/o rescate de Grandes Animales: 607 888 416 (Servicio de ambulancia equina, de 8:00-17:00h)
Si se requiere atención veterinario Pequeños Animales: 637 380 620 (Servicio de ambulancia 24h para pequeños animales)
UBICACIONES si se requiere atención veterinaria de urgencia:
Hospital Clínico Veterinario CEU: https://maps.app.goo.gl/A14pieS41PSA1XRU8
Hospital Clínico Veterinario UCV: https://maps.app.goo.gl/a69c7NkDGTxySGbx9
AUNA: https://maps.app.goo.gl/MMS5PBbMhmBrqFHv7
IVC Evidensia Torrent: https://maps.app.goo.gl/mWe3xmNZqkCc7Zfh6
Desde Modepran señalaron que la reacción de la gente ha sido tan positiva que buscan una nave para guardar de manera temporal todos los productos donados, dado que carecen de espacio suficiente para todo lo que les ha llegado. Además, tienen una cuenta corriente para aportaciones económicas, disponible en las redes sociales donde tienen presencia.
El esfuerzo ha sido tan grande que ha obligado al club deportivo a poner en marcha una campaña de recaudación de fondos, comentaron. La iniciativa surgió de una de las jugadoras del club y toda la entidad se volcó. Por cierto, son el único equipo de la ciudad que juega en un campo de tierra. Se merecen una cancha en condiciones.
La estructura de rescate se completa con centros de reparto y clínicas veterinarias dispuestas por la Generalitat en los municipios de la zona cero de la tragedia. Así, agentes medioambientales de la Generalitat participan en este operativo destinado a garantizar el bienestar de los animales rescatados.
En Catarroja, el punto de recogida y atención se encuentra en la calle Principe de Asturias 1; en Picanya, se ofrece asistencia veterinaria en Vetology y distribución de alimentación en el Instituto Enric Valor.
Por su parte, en Paiporta, el punto de atención se ha establecido en la avenida Francisco Císcar, cerca de la rotonda de la Guardia Civil, mientras que en Benetússer se encuentra en el Colegio Blasco Ibáñez. Estos centros serán «clave» para la gestión de la ayuda a los animales rescatados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.