J. A. M.
Martes, 12 de febrero 2019, 01:08
Nevadas, accidentes relacionados con lluvia o hielo en la carretera, personas extraviadas en medio de la niebla... Son algunas de las situaciones de riesgo para las que estos días se entrena la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el interior de Castellón. En el ejercicio participa el III Batallón, con sede en Bétera y competencia en la Comunitat, Murcia y Baleares. Entre ayer y el próximo viernes, despliega en la zona un contingente de 420 militares y 125 vehículos a prueba en Vilafranca del Cid, Onda y Ares del Maestrat.
Publicidad
«Se trata de medir la respuesta de la UME ante emergencias propias de esta época y trabajando en las mismas condiciones de temperaturas bajas y nevadas que nos encontraríamos en un caso real», detalló a LAS PROVINCIAS un portavoz de la unidad militar.
La movilización para las maniobras es inmensa. Contempla activar elementos de mando, drones, equipos de buceo o cinológicos (perros adiestrados), apoyos sanitarios y logísticos. También han desplazado a Castellón maquinaria de ingenieros y equipos especializados en transmisiones y telecomunicaciones. El apoyo aéreo lo proporcionará el personal y medios del Batallón de Helicópteros de Emergencias, que aporta un helicóptero medio Cougar con sede en Bétera.
En estas maniobras todo es sometido a una estricta medición: desde los tiempos de desplazamiento, la ejecución de los movimientos en las emergencias ensayadas o el proceso de repliegue.
Entre la tarde de mañana y el jueves tendrá lugar un simulacro focalizado en la búsqueda y rescate de personas extraviadas. Se persigue, entre otras cosas, «evaluar la capacidad de respuesta conjunta ante una emergencia de este tipo y consolidar el grado de adiestramiento de todos los organismos involucrados».
En las maniobras participarán también profesionales de la Agencia Valenciana de Respuesta a las Emergencias, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la Guardia Civil o Cruz Roja, entre otros organismos.
Publicidad
Durante el resto del año, el batallón valenciano de la UME tiene previsto realizar más ejercicios como el de Castellón para perfeccionar sus capacidades contra incendios forestales, inundaciones, seísmos, tormentas invernales o tareas de desescombro por derrumbes o atentados terroristas, agregaron las fuentes de Defensa.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.