La llegada de la variante ómicron a España, con casos confirmados en Madrid y Mallorca, el aumento de los contagios de Covid y la recomendación del Ministerio de Sanidad para que las autonomías retomen las restricciones no han motivado una oleada de ... cancelaciones de reservas para las cenas que tradicionalmente organizan las empresas o grupos de amigos en vísperas de la Navidad, pero sí el número de asistentes a los eventos respecto a años anteriores.
Publicidad
Vicente Pizcueta, uno de los responsables de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería, culpa de ello al Gobierno central, y concretamente al Ministerio de Sanidad, por el «miedo y la inseguridad» que está transmitiendo a la población al haber recomendado a las comunidades autónomas que limiten los comensales en las celebraciones navideñas, lo que se traduce en la imposición de nuevas restricciones. «De momento no está afectando a las reservas de cenas de empresa en navidades. En lo que sí se está notando es en que acude menos gente a estas celebraciones», apunta Pizcueta. «El miedo es libre», remarca.
Noticia Relacionada
Los hosteleros no parecen especialmente descontentos con la previsión de las comidas y cenas de empresas, entidades y grupos de amigos que ya están encargadas de cara a las próximas fiestas, especialmente si recuerdan la mala situación en que se encontraban estos negocios el año pasado, con restricciones más duras que las actuales (ahora está limitado a diez el número de comensales por mesa).
«Aquí, el Consell se ha adelantado implantando el pasaporte Covid. Con el pasaporte Covid y un test de antígenos estamos más seguros de lo que nunca lo hemos estado en esta crisis. Estamos todo lo seguros que podemos estar, a un 95%», asegura Vicente Pizcueta, que recuerda que la situación actual es «mucho mejor que la del año pasado» y resalta que, además, «ahora estamos vacunados».
Publicidad
«Aquí no tenemos el problema de las grandes multinacionales que sí tienen en Madrid. Las reservas de cenas de pequeñas y medianas empresas y de autónomos en Valencia de momento no están teniendo problemas, mientras que en Madrid sí hay cancelaciones. Aquí hay alguna, pero se mantienen las reservas en general. Sí, como he dicho, observamos que se reservan menos plazas para las cenas», destaca el dirigente de la Coordinadora.
Otra parte de los asociados de esta entidad, las salas del ocio nocturno, se encuentran a la espera de que se aclare el futuro de ómicron. «Las reservas para las celebraciones de Nochevieja en el ocio nocturno han sido superiores a las de 2019. Diría que hasta 11 puntos por encima. Ahora ha bajado, la gente está a la espera de que se clarifique la situación y de que la semana que viene digan que la vacuna sirve para la nueva variante. Hasta ahora hemos tenido seis variantes y para todas ha servido la vacuna», afirma Vicente Pizcueta.
Publicidad
Al hilo del ocio nocturno, el presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (Fotur), Víctor Pérez, se muestra muy optimista ante la inminente campaña navideña que el año pasado pasaron en blanco. «La gente está con ganas. Se van a triplicar las reservas», espera.
La afluencia que ha estado habiendo hasta ahora en las discotecas, donde se puede bailar, aunque sea con la mascarilla puesta y con aforo en la pista de baile, y la puesta en marcha desde esta medianoche del pasaporte Covid, que ofrece seguridad tanto a los clientes que entran en los locales como al personal que trabaja en las salas, son los motores que van a empezar a mover más el ocio nocturno.
Publicidad
«Para nosotros el pasaporte Covid es bueno. Mejor esto que nos cierren la actividad», argumenta Pérez. «Intentamos que la gente salga, cumpla con las medidas Covid y se proteja tanto a los clientes como a los trabajadores», afirma el presidente de Fotur.
Noticia Relacionada
Víctor Pérez insiste en que «la campaña de Navidad va a ser muy buena». Prueba de ello, incide, es que «las reservas hoteleras de Benidorm ya están al 80% para las próximas fiestas. El pasaporte Covid va a servir para que la gente se active, se cree seguridad y se genera confianza».
Publicidad
En la misma línea, Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos, dice que de cara al puente de la Constitución, «las reservas van bien, como estaba previsto» y prácticamente no ha habido cancelaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.