Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Martes, 11 de julio 2023, 01:06
Valencia refuerza la seguridad como nunca de cara a este verano. Casi mil agentes de los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil garantizarán la seguridad en la ciudad en este operativo especial de la 'Operación Verano 2023'. Este dispositivo policial que tendrá desplegados a 7.860 efectivos por las tres provincias de la Comunitat Valenciana estará vigente hasta el próximo 31 de agosto. Los principales delitos que se pretenden combatir son los hurtos, las agresiones sexuales y los robos en domicilios.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado este lunes que el dispositivo policial veraniego concentrará a la mayor parte de sus efectivos en el apartado de Costas reforzando también la seguridad en lugares con una gran aglomeración de personas como los festivales de música. La delegada ha manifestado que se está trabajando actualmente en las juntas de seguridad de grandes eventos musicales que causan una gran afluencia de gente como el Festival Internacional de Benicásim (FIB) o el Zevra de Cullera.
Además, Bernabé ha recordado que también se aumentará la vigilancia preventiva en aeropuertos, hoteles, playas, puertos y carreteras. La delegada del Gobierno ha puesto en valor «el compromiso en la defensa de la seguridad pública« sobre todo en lo que atañe al sector turístico, que, tal y como ha declarado, »es uno de los más importantes de la actividad económica valenciana». Bernabé ha remarcado la importancia de la campaña de 'Turismo seguro' para hacer de la Comunitat Valenciana «un lugar de acogida seguro gracias al trabajo profesional de nuestros agentes de Policía Nacional y Guardia Civil».
Los datos del pasado año 2022 invitaban a reforzar los dispositivos policiales de seguridad en la Comunitat Valenciana y así se ha hecho. El 'Balance de Criminalidad' ofrecido por el Ministerio del Interior arroja un aumento importante de la criminalidad de un 16,8% respecto al pasado año. El informe apunta, en especial, a un potente incremento de los delitos conocidos con el rango de criminalidad convencional.
Durante todo 2022, Interior registró un total de 229.047 infracciones de este tipo de crímenes, un 17% más que en 2021 cuando se contabilizaron 195.829, e incluso más que en 2019, momento en el que hubo 213.566 infracciones de criminalidad común. Los tres principales delitos contra los que luchará el operativo de seguridad estival registraron todos y cada uno de ellos una subida en cuanto al número de actuaciones policiales.
Los hurtos fueron el principal delito de criminalidad convencional cometido en la Comunitat Valenciana en 2022. Además, esta categoría que engloba los robos de baja gravedad continuó siendo la causa que más intervenciones policiales produjo con 71.317 casos totales. Este número de pesquisas explica el incremento de un 23,5% los delitos de este tipo con respecto a 2021. El pasado año se registraron 349 violaciones, una cifra que casi duplica a la del 2019 cuando la policía actuó en 177 casos de agresión sexual con penetración. Por último, los robos con fuerza en domicilios hicieron que las fuerzas del orden actuaran en 14.585 ocasiones, un 13,5% más que el año anterior. Si se amplía la categoría de robos a otro tipo de instalaciones y establecimientos además de la vivienda particular, la cantidad de crímenes asciende en cerca de 3.500 hasta superar los 18.000.
En Valencia, los delitos asociados a la criminalidad convencional suben desde los 44.635 contabilizados en 2019 hasta los 53.998 de 2022. Por lo tanto, casi uno de cada cuatro delitos de esta categoría de criminalidad cometidos en la Comunitat Valenciana se dieron en la capital del Turia. Esta proporción se incrementa hasta ser de uno de cada tres en el apartado de hurtos, puesto que en 2022 la policía tuvo que actuar en un total de 23.226 robos leves cometido en Valencia. Por otra parte, durante el pasado año se cometieron 67 agresiones sexuales con penetración por las 34 que tuvieron lugar en 2019. La capital autonómica siguió la tónica de la Comunitat casi duplicando el número de violaciones. Finalmente, en el capítulo de robos en domicilios se rozaron las 1.800 actuaciones policiales que, pese a mostrar cifras de incremento menores, crecieron con respecto a 2019 y 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.