Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una imagen de archivo del traslado de la Virgen. Iván Arlandis
Miles de valencianos acompañarán a la Virgen en la Gran Vigilia de la plaza de toros

Miles de valencianos acompañarán a la Virgen en la Gran Vigilia de la plaza de toros

El acto contará con la presencia de la imagen Peregrina y estará presidido por el arzobispo Enrique Benavent

RD

Valencia

Viernes, 28 de abril 2023, 18:36

Miles de valencianos acompañarán este sábado a la Virgen de los Desamparados en la Gran Vigilia que se ha organizado como primero de los grandes actos para culminar la conmemoración del centenario de la Coronación. El acto tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia y estará presidido por el arzobispo, Enrique Benavent.

La Gran Vigilia es un acto pensado para reflexionar meditar, cantar, escuchar testimonios y, sobre todo, festejar a la Virgen de los Desamparados como preparación de los actos centrales de este centenario.

Las puertas de la plaza de toros se abrirán a las 18:30 horas, una hora y media antes de su inicio, para facilitar y escalonar la entrada de asistentes a este evento de acceso libre y entrada gratuita, con control del aforo, que será limitado, por motivos de seguridad.

El acto contará con la presencia de la imagen procesional de la Mare de Déu que será trasladada hasta el coso en su 'maremóvil'. La entrada de la imagen en la plaza está prevista para las 19:45 horas.

El acto dará comienzo a las 20 horas y tendrá dos partes: la primera, centrada en la Virgen, con el rezo de tres misterios del Rosario y la presencia de la imagen peregrina de la Mare de Déu; la segunda parte será la Adoración del Santísimo, para lo cual será trasladada a la plaza la custodia procesional de la parroquia de San Jaime Apóstol de Moncada.

En la primera parte habrá varios testimonios para entender cada misterio del Rosario: el primero, sobre el dolor, ofrecido por una joven que sufre varias enfermedades; el segundo -coincidiendo además con la Jornada de Vocaciones-, sobre la vocación, lo compartirán un sacerdote diocesano y una religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados; y el tercero, relacionado con la vida, ofrecido por una mujer que pertenece al Proyecto Raquel.

La segunda parte consistirá en la Adoración del Santísimo, con la lectura del Evangelio y una homilía a modo de reflexión por parte del Arzobispo seguida por un momento de silencio y adoración.

Las Siervas del hogar de la Madre han coordinado la composición de una canción eucarística creada expresamente para la celebración. La canción, titulada 'Ven y adora', es una pieza eucarística que será interpretada durante la segunda parte de la celebración, en la que tendrá lugar la Adoración del Santísimo.

Además, las religiosas han producido y editado la grabación de un videoclip con la música y letra de la canción, que ya está disponible a través del canal Youtube de la Basílica de la Virgen, así como del Arzobispado de Valencia

El coro diocesano, formado también expresamente para este acto, está compuesto por 30 voces, de distintos movimientos y realidades de la diócesis y religiosas de las Siervas del Hogar de la Madre, que son las responsables del coro.

La Gran Vigilia finalizará, tras la reserva del Santísimo, a las 22 horas, con una ofrenda final especial tras la cual la imagen procesional de la Virgen realizará una vuelta al ruedo y será devuelta en su 'maremóvil' a la Basílica.

El acto será conducido por Marta Almela y Samuel Martos, presentadores del programa 'Encuentros' que se emite cada sábado, a las 11 horas, en La 8 Mediterráneo. La Gran Vigilia podrá seguirse en directo por La 8 Mediterráneo y a través del canal Youtube de la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Programa de la Gran Vigilia

Sábado 29 de abril:

18.30 horas: apertura de puertas de la plaza de toros de Valencia.

Animación por parte de los presentadores

19.45 horas: la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados entra en la plaza.

20.00 horas: comienza la Vigilia.

20.05 horas: primer misterio del Rosario. Monición y rezo

Primer testimonio: sobre el dolor y el sufrimiento.

20.25 horas: canto de 'Reina de Paz'.

20.30 horas: segundo misterio del Rosario. Monición y rezo.

Segundo testimonio: sobre las vocaciones.

20.50 horas: canto de 'Bendita tú María'.

20.55 horas: tercer misterio del Rosario. Monición y rezo.

Tercer testimonio: defensa de la vida.

21.10 horas: Adoración Eucarística.

Procesión y exposición del Santísimo.

21.15 horas: Canto de Aleluya y proclamación del Evangelio.

21.20 horas: Homilía-reflexión del Arzobispo.

21.35 horas: estreno de la canción eucarística 'Ven y Adora' compuesta para la Gran Vigilia e interpretada por el coro diocesano.

21.50 horas: Padre Nuestro dirigido por el Arzobispo.

21.55 horas: bendición.

22.00 horas: ofrenda floral.

Finalmente, el Arzobispo ofrece a toda la Diócesis.

Himno de la Coronación.

A continuación, la imagen de la Virgen dará la vuelta al ruedo, saldrá de la Plaza de Toros y será devuelta a la Basílica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Miles de valencianos acompañarán a la Virgen en la Gran Vigilia de la plaza de toros