Urgente Mazón arremete contra la Aemet por la fallida previsión de la dana y contra la CHJ por el silencio sobre el barranco del Poyo
Un momento de la concentración en el paseo de la Alameda. J. M.

Nuevas protestas contra el Gobierno en el paseo de la Alameda

La Policía Nacional triplica el número de agentes para controlar la concentración frente al cuartel de San Juan de Ribera

Javier Martínez

Valencia

Lunes, 18 de mayo 2020

Los corrillos de gente sin guardar la distancia de seguridad, los gritos de protesta contra el Gobierno y el homenaje a la bandera de España se repitieron esta tarde en el paseo de la Alameda en Valencia. Entre 1.500 y 2.000 personas volvieron a congregarse junto al cuartel de San Juan de Ribera para mostrar su repulsa por la «mala gestión de la crisis pandémica y para ensalzar también al Ejército», afirmó Ana Bartret, una de las organizadoras de las primeras concentraciones.

Publicidad

La policía triplicó el número de agentes con respecto al domingo. Una veintena de patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local de Valencia se desplazaron al paseo de la Alameda para desviar la circulación de vehículos y pedir a los asistentes que se dispersaran. Los agentes recordaron en varias ocasiones a los concentrados que debían guardar la distancia que recomiendan las autoridades sanitarias para prevenir contagios de Covid-19, pero muchos de ellos se juntaron para discutir y hablar sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo.

Vídeo.

Los mensajes a través de la megafonía de los coches patrulla cayeron otra vez en saco roto cuando sonó el Himno de España en el acto de arriado de la bandera, ya que un grupo numeroso de personas de agolparon junto al acuartelamiento. En las calles Burriana y Joaquín Costa también protestaron varios grupos de vecinos a la misma hora.

«Nos están quitando la libertad y tenemos que reaccionar. Esta concentración surgió de forma espontánea en un grupo de wasap. Una de mis amigas propuso venir todos los días para aplaudir a nuestra bandera, y empezamos a enviar el mensaje a todos nuestros contactos», explicó Bartret

«Tenemos derecho a expresarnos y no nos van a callar. El primer día éramos unas cuarenta personas, pero el boca a boca y los mensajes del wasap han multiplicado los asistentes. Nosotras no pertenecemos a ningún partido político», añadió la mujer. Además de consignas contra el Gobierno, los gritos de «¡libertad!», «¡viva España!» y «¡Sánchez dimisión!» se escucharon en varios momentos de la protesta. Muchos portaban banderas de España y algunos llevaban la Senyera.

Publicidad

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, Roberto González Cachorro, acudió al paseo de la Alameda por segundo día consecutivo para supervisar el dispositivo de seguridad. Una treintena de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) reforzaron el operativo y dispersaron los últimos corrillos sobre las 21.30 horas.

Vídeo.

Pero entre las personas que acudieron al paseo de la Alameda también había detractores de estas concentraciones. «Son unos irresponsables. Para homenajear al Ejército no hace falta concentrarse y exponerse a una nueva ola de contagios». aseguró José Navarro. «Esa excusa es una patraña para generar polémica, crispando y confrontando a la sociedad para arrancar votos. Esta ideología del españolismo no tiene nada que ver con la otra España que queremos otra gente», agregó el joven.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad