Secciones
Servicios
Destacamos
La campaña de vacunación de la gripe y el Covid en la Comunitat ha arrojado cifras de récord. En la temporada 2023-24 los inmunizados fueron 1.162.033 personas, lo que significa la mayor cifra en la historia de la vacunación antigripal en la ... región, según los datos que se han dado a conocer este miércoles en la Jornada de Evaluación de la inmunización frente a virus respiratorios que se ha celebrado en la Dirección General de Salud Pública.
La decisión de abrir los centros de salud valencianos para realizar vacunación sin necesidad de cita previa, tras haber pasado una ola de contagios en la Comunitat, permitió que muchas personas pudieran acudir a inmunizarse, lo que explica este dato nunca antes visto al finalizar la campaña. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado en la inauguración alguna de las novedades y resultados de la inmunización llevada a cabo en la temporada otoño e invierno 2023-2024, en la que se ha protegido a la población de la Comunitat frente a la gripe, el Covid y el virus respiratorio sincitial (VRS).
El conseller ha manifestado que «enfermar es un fracaso para el sistema sanitario y se trata de evitarlo, tanto con hábitos saludables como con promoción de la salud». Gómez ha destacado que el pasado año por primera vez se inmunizó a los menores de un año frente al VRS, lo que supuso una disminución de los casos graves por infección por este virus. «Más de 33.000 niños mejoraron su calidad de vida y evitaron ir a los hospitales gracias a esta inmunización, que este año se suministrará de nuevo».
En concreto, se vacunó a 33.672 menores nacidos a partir de abril de 2023 hasta final de marzo de 2024, tanto en centros de salud como en las maternidades de los hospitales a los nacidos a partir de octubre, con muy buena aceptación e implantación, lo que supuso alcanzar coberturas muy altas, un 94,40 %, porcentaje que ha permitido disminuir los casos graves por infección de VRS en los más pequeños.
Sanidad amplió la vacunación de gripe y a la vez de Covid a las personas a partir de los 60 años, lo que supuso una ampliación con respecto al año anterior, en que se administró a partir de los 65 años. Las coberturas alcanzadas se situaron en un 56,05 % en la vacunación frente a la gripe y en 49,28 % en Covid en personas de 60 y más años. En total, se vacunaron 863.796 personas frente al Covid, de las que 689.799 tenían 60 o más años.
La vacunación se ha extendido a toda la población que la conselleria considera de especial vulnerabilidad. «Respecto a la protección en el sector sociosanitario se han alcanzado unas coberturas satisfactorias en la vacunación de residentes de residencias de mayores y de diversidad funcional», dice Sanidad en un comunicado. Se han vacunado de gripe a 29.237 residentes con coberturas del 92,79 % frente a la gripe y de 82,44% frente al Covid.
Otra de las novedades de la temporada anterior fue la puesta en marcha por primera vez de la vacunación frente a la gripe destinada a la población infantil de 6 a 59 meses, lo que ha conseguido proteger no solo a este colectivo menos de 5 años, sino también a los contactos que pudieran tener, como a los compañeros de su centro educativo y a su entorno familiar más cercano: sus padres, hermanos y abuelos, que son las personas más vulnerables. En este mismo colectivo, se ha empleado por primera vez una vacuna de administración intranasal (a los menores de entre 24 y 59 meses), lo que favorece la aceptación por parte de los niños. Así, se ha vacunado a un total de 65.440 niños de 6 a 59 meses, según datos de Sanidad.
Además de evaluar los resultados frente a la inmunización frente a los virus respiratorios en la temporada 2023-2024, en la jornada se han abordado las propuestas de planificación para la temporada próxima 2024-2025. En este sentido, el conseller de Sanidad ha agradecido la implicación de todo el personal vinculado a la vacunación e inmunización de la población de la Comunitat , y ha expresado su convicción de que a pesar de las cifras alcanzadas, todo es susceptible de mejorar», y en este sentido ha manifestado la voluntad de la conselleria de que «la experiencia de esta temporada nos permita establecer vías de mejora para la próxima», ha concluido Marciano Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.