Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Un grupo de médicos en un hospital. Nacho García

El ministerio acepta que los MIR trabajen este verano pero siempre con supervisión

La medida del Gobierno, tras la presión de las comunidades del PP, coincide con la que anunció la Conselleria de Sanidad para que los residentes presten servicio de forma voluntaria

José Molins

Valencia

Viernes, 14 de junio 2024, 23:53

Con el inicio de las vacaciones de verano para los médicos a dos semanas vista, la polémica por cómo se van a sustituir las ausencias estivales parece llegar a su fin. Este viernes la ministra de Sanidad, Mónica García, ha aceptado que los MIR ... en último año de formación, que acaban en septiembre, puedan trabajar este verano, pero siempre con la supervisión de otro médico con experiencia. Este visto bueno, que aunque se ajusta a la normativa varía la opinión inicial intransigente del Gobierno, coincide con la medida que anunció la Conselleria de Sanidad este pasado martes.

Publicidad

Esto implica que los más de 600 residentes que están acabando su formación en los hospitales valencianos puedan trabajar este verano en los centros de la Comunitat para paliar el déficit de profesionales sanitarios, aunque siempre de forma voluntaria y con supervisión de otro facultativo, que puede ser su tutor de especialidad u otro médico. No obstante, de esta cifra sólo se echará mano de en torno a 400 para reforzar Atención Primaria y Urgencias de los hospitales. Esta nueva puntualización del ministerio llega tras la presión de las comunidades autónomas, entre ellas la valenciana, en los últimos meses para que se pudiera desbloquear el problema.

No han conseguido que el ministerio decida acortar la formación y que este cuarto curso acabara en junio, en vez del 24 de septiembre, que era lo que pretendían las autonomías y a lo que el Gobierno siempre se ha negado, pero han llegado a este acuerdo intermedio que puede salvar parte de la situación de falta de médicos de este verano. Hay que recordar que este año por primera vez los MIR no acaban en abril, sino en septiembre, ya que empezaron en septiembre de 2020 por la pandemia y por tanto eso les impedía trabajar ya como especialistas este verano.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha lamentado que la ministra «permanezca impasible ante el grave déficit de facultativos que afecta este verano al Sistema Nacional de Salud y siga sin aportar soluciones y, por tanto, sin asumir su responsabilidad», ha señalado este viernes. »Le pedimos que ejerza las competencias que sí tiene: poner profesionales debidamente formados a disposición de las comunidades autónomas para que podamos contratar«, ha añadido.

Publicidad

Consejo Interterritorial

Este viernes se ha celebrado el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en el que la ministra ha confirmado la medida que se llevará a cabo: «Los residentes pueden asumir competencias independientes y autónomas siempre y cuando tengan supervisión, que no tiene por qué ser de su tutor, sino de otro profesional. El marco legal es muy clarito y el ministerio no se saltará la ley», ha indicado García.

Se trata de una medida que ya anunció la conselleria de Sanidad este martes: «Los residentes que terminarán su formación en septiembre podrán prestar asistencia de forma tutorizada en su propio centro de salud u otro centro cercano, siempre de forma voluntaria y con un médico de familia en el centro, excluyendo la asistencia a domicilios y emergencias sin estar acompañados», señalaba el comunicado del gobierno valenciano sobre este asunto.

Publicidad

No obstante, este viernes el conseller Gómez ha criticado la postura del Gobierno con este asunto: «El Ministerio no ha hecho los deberes porque ese documento que se comprometió a presentar con medidas para paliar el déficit de facultativos este verano, no existe. No le pedimos que haga interpretaciones de la normativa respecto a lo que pueden o no pueden hacer los médicos residentes de último año, le pedimos que trabaje y nos ponga a disposición médicos para poder contratar. Hemos planificado la asistencia para este verano, aunque sin recursos humanos suficientes es complicado de gestionar».

La presión en los últimos meses ha sido constante por parte de las comunidades gobernadas por el PP y tras varios tiras y aflojas, se ha llegado a este acuerdo intermedio, aunque la ministra ha dejado claro que no va a aceptar excepciones. «Si los consejeros lo que nos están pidiendo es que haya residentes que ocupen lugares sin supervisión, pues lo siento mucho, pero no nos vamos a saltar la ley», ha indicado García. «El Ministerio no apoyará medidas que rayan la ilegalidad, las decisiones de planificación y de gestión de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud es competencia de los consejeros», ha apuntado.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que los residentes de último año del MIR también tienen derecho a su mes de vacaciones, ya que acaban en septiembre y llevan todo el año trabajando, por tanto Sanidad no les puede obligar a quedarse sin su periodo de descanso. Por este motivo se ha decidido que trabajar este verano sea voluntario, y lo harán en los centros de su departamento de salud. En ningún caso irán a consultorios auxiliares en los que puedan quedarse como recurso único, es decir, que sólo estén ellos para atender a los pacientes, ya que la supervisión es obligatoria.

Entre los 20 puntos del orden del día destaca la elección de la nueva vicepresidencia del CISNS, cargo para el que se ha propuesto al consejero de Castilla y León, Alejandro Vázquez, y la distribución de fondos a las comunidades autónomas para Estrategias frente a Enfermedades Raras y Enfermedades Neurodegenerativas (incluida ELA), por importe de 2,8 millones de euros con cargo al presupuesto del Ministerio de Sanidad en el ejercicio presupuestario 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad