Secciones
Servicios
Destacamos
Queda apenas un mes para que comience el periodo vacacional en los centros sanitarios valencianos, el 15 de junio, y Sanidad se enfrenta a un problema para poder hacer frente a la sustitución de médicos en su mes de descanso estival. El motivo es que ... el ministerio no da permiso a la Conselleria de Sanidad para contar con los MIR que acaban su formación este año, y que tradicionalmente en otras promociones han cubierto buena parte de esas sustituciones. Pero esta ocasión es excepcional, como ya informó este diario en noviembre.
Los médicos que están ahora en el último curso de su especialidad en los hospitales valencianos son los que comenzaron su formación en 2020, y al estar en plena pandemia, y por las restricciones que impuso el Ministerio de Sanidad no empezaron en mayo, como siempre ocurre, sino en septiembre. Por tanto, no concluyen su formación hasta el 30 de septiembre, un caso inédito hasta ahora. El conseller, Marciano Gómez, ha intentado en numerosas ocasiones, con reuniones presenciales y telemáticas con la ministra de Sanidad, Mónica García, llegar a un acuerdo para que excepcionalmente estos médicos puedan trabajar este verano.
Pero la respuesta del Gobierno ha sido ajustarse a la ley. Así respondía este viernes el ministerio a LAS PROVINCIAS: "No se adelantará la finalización de formación de los especialistas, que concluyen en septiembre, puesto que supondría que no se adquieren las competencias del programa formativo en su totalidad". Es decir, que el Ejecutivo descarta que los MIR puedan hacer sustituciones este verano. El conseller ya se temía esta decisión. «El ministerio nos ha dicho que el marco normativo existente es que los residentes deben trabajar de una forma y que no van a hacer nada excepcional», señala Gómez.
Se trata del portazo definitivo por parte del Gobierno, que es el único que tiene la potestad de otorgar el título de especialistas a los MIR y de quien depende todo el proceso de cuatro años de formación, aunque lo estén haciendo en los centros valencianos. En un principio el ministerio abrió la puerta a que los MIR pudieran acabar de forma excepcional antes de tiempo pero tras la última reunión ha sido mucho más tajante en su negativa. Hasta el 30 de septiembre no se podrá contar con estos jóvenes médicos y por tanto no podrán suplir a los facultativos en sus vacaciones de este verano. Aunque Sanidad no arroja la toalla y sigue buscando soluciones alternativas. «Es un problema nacional y yo le pedí al ministerio que nos diera una solución nacional para todas las comunidades», añade el conseller.
Son más de 800 profesionales sanitarios los que no podrán formar parte del plan laboral de vacaciones este verano, lo que supone un gran problema para la conselleria. «Nos vamos a encontrar que los trabajadores tienen derecho a sus vacaciones de verano, y aquí somos una comunidad receptora de turistas, donde no solamente cubrimos nuestras vacaciones sino que aumentamos plantillas, pero no vamos a poder contratar con los MIR porque el ministerio no les ha querido dar el título antes, no han podido», critica Marciano Gómez.
Aunque en la práctica el problema no engloba a los 820 profesionales, ya que habitualmente para sustituir al personal durante las vacaciones de verano se contrata sobre todo a los especialistas de Familia y Pediatría para Atención Primaria y algunas especialidades hospitalarias, pero no todas, ya que muchos servicios reducen su actividad en julio y agosto. Además, algunos de ellos aplazarán el problema hasta septiembre de 2025, ya que las especialidades quirúrgicas hospitalarias tienen un año más de formación, como ocurre con Cardiología o diversas Cirugías, que el verano del año que viene tampoco podrán hacer sustituciones todavía.
Por eso, esta situación supone un quebradero de cabeza para unas 400 plazas, que son aproximadamente las que se contrataron procedentes de MIR el año pasado, principalmente en Primaria, que es donde más se echa mano de los que acaban de terminar su formación para los refuerzos de verano, ya sea en sustituciones vacacionales o en nuevas plazas en zonas turísticas donde se multiplica la población. Pero de los 220 médicos de Familia, unos 80 pediatras y en torno a un centenar de diversas especialidades, ninguno de ellos podrá trabajar como adjunto este verano al no haber completado su formación, ya que les faltarán tres meses del último año.
El conseller mantiene encuentros con varios sectores desde marzo en busca de una solución para este problema, pero de momento no la encuentra. «Estoy reuniéndome desde hace un mes y medio con la misma ministra y con los colegios de médicos, con presidentes de unidades de docencia, jefaturas de unidades de docencia, con algún sindicato, con los propios residentes para ver cómo lo acomodamos, conjuntamente con la Dirección General de Personal, la Dirección General de Atención Hospitalaria, la Dirección General de Atención Primaria y los distintos gerentes de los departamentos de salud», asegura Gómez. «Vamos a intentar cuadrar algo, pero no va a ser fácil. A ver cómo lo hacemos, y si podemos tomar alguna medida excepcional, la tomaremos», comenta el responsable de la sanidad valenciana.
Legalmente los MIR de último año pueden estar en consultas y asumir responsabilidades próximas a un médico adjunto, pero no trabajar como especialistas hasta que no completen su formación. La situación afecta a 775 médicos que comenzaron en 2020 en las distintas especialidades, 16 plazas de Farmacia hospitalaria, 21 de Psicología clínica, 3 de Bioquímica clínica, 4 de Radiofísica hospitalaria y una de Radiofarmacia. En total 820 profesionales, la mayoría este año y a otros les afectará en 2025, en su quinto año de residencia. En el caso de los 116 enfermeros que también comenzaron en ese año 2020, como el EIR dura dos cursos, ya acabaron su formación en 2022 y por tanto no les afecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.