Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Terrenos de las sierra de Chiva donde está previsto instalar el macroparque de placas solares. LP

El Ministerio tumba uno de los mayores parques solares de la Comunitat

La declaración de impacto ambiental es desfavorable y paraliza un proyecto de casi 400 hectáreas en plena sierra de Chiva

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 31 de enero 2023, 12:07

El Ministerio de Transición Ecológica ha tumbado una de las grandes plantas fotovoltaicas que se iban a instalar en la Comunitat Valenciana. Una decisión contundente que pone en alerta a los promotores de otras instalaciones que se quieren ubicar en el territorio valenciano. La dirección ... general de Calidad y Evaluación Ambiental ha emitido una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto Planta Solar Fotovoltaica Campos de Levante en Chiva y Godelleta, que pretendía ocupar casi 400 hectáreas de la sierra de Chiva.

Publicidad

La planta estaba localizada en las partidas de Prado Moreno, Los Corralicos y Llano de Brihuela, desarrollada en un ámbito de 394.85 hectáreas ocupando una superficie de 269 hectáreas en 46 áreas independientes. Tras la exposición pública, el promotor redujo la ocupación a 326,93 hectáreas. Además, incluye una línea eléctrica conectada a la subestación de Godelleta de 8,2 kilómetros, que cruzaba una línea de alta tensión, dos de media tensión, dos líneas ferroviarias, siete carreteras, seis arroyos y cuatro acequias. El proyecto generó un fuerte rechazo no sólo en Chiva, sino en varios municipios de la comarca.

«Dicho proyecto previsiblemente causará impactos adversos significativos sobre el medio ambiente sin que las medidas de prevención, corrección y compensación previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente para la adecuada protección del medio ambiente», señala la resolución de la dirección general para emitir el informe desfavorable.

Los informes de la dirección general de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat han sido decisivos para la posición en contra al considerar que se podrían producir impactos ambientales significactivos sobre la cuenca hidrográfica del Parque Natural de la Albufera. Parte del proyecto se instala en el ámbito territorial del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Cuenca Hidrográfica de la Albufera. La dirección del parque natural también ha informado de manera desfavorable al proyecto.

Publicidad

La planta provocaría un aumento en la aportación de sedimentos, la pérdida de la capacidad de filtración y retención de agua, perjudicando al acuífero de Buñol-Cheste,. Además, conllevaría la eliminación de la cobertura vegetal, favoreciendo la erosión laminar y de compactación. Además, la dirección general de Salud Pública señaló en su informe que la construcción de este parque de 400 hectáreas podría afectar a los cursos de agua y podría disminuir la calidad del agua.

El proyecto generó una fuerte contestación en Chiva, donde el Ayuntamiento y varias asociaciones presentaron numerosas alegaciones. Además, se realizaron varias concentraciones y se participó de manera activa en cada una de las manifestaciones que se realizaron en Valencia. En Chiva la mayoría de la población, aunque casi la totalidad de los terrenos ya estaban comprados por la empresa, la opinión mayoritaria era contraria a la instalación de un mar de placas en una de las sierras más ricas en fauna y flora de la Comunitat. La decisión del Ministerio es un singo de esperanza para otras poblaciones, como Siete Aguas, donde batalla contra la instalación de megaparques solares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad