«En este momento no está previsto desmilitarizar Capitanía». Con estas palabras la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dejado claro que la petición del tripartito en 2018 y en la que sigue insistiendo Compromís con preguntas al Gobierno no entra en los planes del Ejecutivo. «Hay que planificar las cosas con tiempo y en este momento no está prevista la desmilitarización de ese edificio» ha insistido. Así se ha expresado durante la visita, esta tarde al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, en Bétera, para interesarse por el trabajo de las Fuerzas Armadas en la Comunitat contra la pandemia.
Publicidad
Preguntada por una información de Público en la que se asegura que un grupo neonazi de Murcia cuenta con un capitán del aire y un sargento de Marina, Robles salió en defensa de las Fuerzas Armadas. «No tengo ninguna constancia. En una democracia cuando se hacen una serie de manifestaciones tienen que estar probadas. Si algo han demostrado nuestras Fuerzas Armadas es su neutralidad política». Además, «Defensa es contundente con cualquier tipo de actuación que vulnere el ordenamiento jurídico». En su opinión, «no se puede aceptar sembrar la duda sobre 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas».
Más de 2.500 desinfecciones en residencias, centros de salud y otros espacios, 235.000 llamadas telefónicas de rastreo de contagios de coronavirus, 384 hombres y mujeres empleados en esta labor. Son algunas de las cifras más destacadas de la participación de los miembros del Ejército en la Comunitat en la lucha contra el coronavirus. Es el balance de las operaciones Balimis y Baluarte en la Comunitat, que esta tarde ha conocido la ministra de Defensa.
Desde finales de febrero, el apoyo a la Generalitat en estas tareas cesó con el descenso en la curva de contagios. Pero las instalaciones para el rastreo de casos siguen sin desmontar y serán utilizadas si de nuevo se requiere la colaboración de las Fuerzas Armadas.
La ministra Robles se ha interesado por estas dos misiones en la Comunitat y ha felicitado por la labor a una representación de militares implicados en la lucha contra la pandemia, miembros del batallón del cuartel general, de la UME y del Regimiento de Transmisiones. Ha sido durante su visita a la base de Bétera, en la que ha conocido el funcionamiento de un centro de mando desplegable, en tiendas de campaña, y ha conocido de primera mano varias de las unidades que trabajan en la base. La ministra ha estado acompañada por el teniente general Fernando García-Vaquero, jefe del CGTAD y máxima autoridad institucional de las Fuerzas Armadas en la Comunitat.
Publicidad
«Nuestras Fuerzas Armadas son modernas, preparadas y un ejemplo a nivel internacional. Este cuartel general es muy importante en la OTAN y tenemos que seguir haciendo una apuesta por estos profesionales que lo mismo están en las misiones internacionales que con los ciudadanos en la misión Balmis o Baluarte». Par Robles, la visita a Bétera, era «obligada de reconocimiento y agradecimiento por todo el trabajo que realiza» la base.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.