Ver 22 fotos
Ver 22 fotos
M. García
Gandia
Viernes, 21 de febrero 2025, 13:21
La plaza Mayor de Gandia se quedó pequeña para recordar a quien fue su alcalde durante cuatro años. Allegados y conocidos de Arturo Torró, aún conmocionados por lo sucedido, guardaron unos minutos de silencio frente al ayuntamiento, donde se congregaron todos los miembros de la Corporación. Al acto también asistieron también la pareja y los dos hijos del empresario, visiblemente emocionados. Una prolongada ovación sirvió para concluir el acto de recuerdo. No faltaron tampoco algunos gritos entre los asistentes: «¡Te queremos Arturo!» o «Eres el més gran!».
Publicidad
No había en la plaza nadie que no hubiese conocido a Torró. Alejandro Sellens conoció a Torró, con quien mantuvo una amistad de 35 años. Su relación fue tan estrecha que el exalcalde fue el padrino de la hija de Sellens. El modo en que ambos se conocieron demuestra, según Sellens, cómo era Torró: «Estábamos almorzando en el mismo bar espalda con espalda y me reconoció. Empezamos a hablar y hasta ahora», recuerda.
Su hija, la ahijada de Torró, quien actualmente está estudiando Odontología, le llamó a las seis de la mañana: «Papá, lo que dicen por la tele, ¿es verdad? Le dije que sí y se emocionó».
Sellens es uno de los allegados con los que contaba el exalcalde en la capital de la Safor, casi un familiar, porque reconoce que cuando anda por las calles la gente le va dando el pésame. «Anteayer compré un cupón de la Once con él. Compartíamos dónde habíamos comido el puchero o lo que fuera», comenta aún consternado.
Cuando se le pregunta que defina a Torró, su amigo se deshace en elogios hacia él: «Era muy extrovertido. Si iba por la calle y alguien le pedía un euro nunca decía que no».
Recuerda que Torró era una persona con muchas inquietudes: «Le gustaba la pintura, tocar la guitarra... Siempre estaba haciendo cosas nuevas». Una cosa que no afectó a su amistad es su afición futbolística. Torró era un reconocido aficionado del Real Madrid mientras que Sellens es culé. Pero eso no fue óbice para que mantuvieran una relación muy especial.
Finalmente, cree que su amor por Gandia era incontable. «Quería que Gandia fuera grande y que estuviera en el mapa», se lamenta.
Las banderas del ayuntamiento siguieron ondeando a media asta en el que es el segundo día de luto oficial decretado en la ciudad. A partir de las siete de la tarde de este viernes el cuerpo de Torró estará en un tanatorio de la ciudad y este sábado a las doce del mediodía tendrá lugar la misa funeral en la Colegiata de la ciudad a la que tanto amó pese a haber nacido en l'Alcúdia. Posteriormente, sus restos se trasladarán hasta la localidad de la Ribera, donde será enterrado en la más estricta intimidad.
Publicidad
Numerosas personas han acudido al minuto de silencio en Gandia para recordar a Arturo Torró. Otra de sus amigas, muy emocionada, definió al ex primer edil como un hombre «maravilloso, buenísimo. No me importa lo que diga la gente. Dio cosas sin que nadie se lo pidiera. Bailé con él muchas veces en los bailes de los jubilados. Era amigo de todos ». Esta vecina lamentó que Torró fuera tan extrovertido: «Siempre le dije que no dijera dónde iba».
Elisa Aracil, otra de las personas que le conocía, afirmó que fue «un golpe muy duro. Era muy amigo mío. De él sólo puedo decir cosas buenísimas».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.