

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Valencia
Martes, 22 de agosto 2017, 19:38
Un grupo de ciudades como Sevilla, Granada, Santiago de Compostela, Murcia, Burgos y las ciudades valencianas de Mislata y Paterna, entre otras, se han sumado en las últimas horas a instalar medidas de protección para evitar posibles atentados.
Las primeras ciudades que implantaron nuevas medidas tras los atentados de Barcelona fueron Madrid, Soria, Zamora y Palma; de hecho, lo hicieron con anterioridad a la reunión de la mesa de evaluación de la amenaza terrorista, que tuvo lugar el sábado y resolvió mantener el nivel 4 de alerta.
En el caso de Sevilla, hoy se ha decidido que se reforzarán determinadas estructuras pasivas en el casco urbano mediante la instalación de bolardos u otros elementos disuasorios que contribuyan a garantizar la seguridad ciudadana.
Granada también se suma a la colocación de nuevos hitos en varios espacios públicos y calles que sirven para impedir o dificultar posibles atentados, además de colocar coches de la Policía Local en zonas donde no pueden instalarse de manera fija esos mojones.
También en Barcelona, poco después del atentado, los coches policiales cerraban los accesos por algunas de las entradas de la Rambla y otros puntos neurálgicos.
La Estación de tren de Sants, una de las que mayor tráfico registra en la Ciudad Condal y cuya responsabilidad corresponde al Ministerio de Fomento, ha colocado grandes maceteros de hierro fundido y diversos bolardos en sus accesos principales.
Con más presencia policial también contará Santiago de Compostela y seguridad extra, que se intensificará con la colocación de bolardos en los próximos meses con los remanentes de los presupuestos, según han informado fuentes municipales.
Además, los refuerzos de la seguridad son especialmente notables en las localidades en fiestas, como es el caso de Paterna (Valencia), que celebra la Cordá el domingo 27 de agosto y colocará bloques de hormigón que impidan el acceso de vehículos en los puntos de mayor afluencia.
O Mislata (Valencia), donde se han querido blindar todo el recinto festivo con cerca de un centenar de estructuras de hormigón para proteger a los cerca de 10.000 personas que se esperan cada día en las fiestas.
En San Sebastián de los Reyes (Madrid), se ha puesto el acento, en cuanto a la protección de los asistentes a las fiestas, en el refuerzo de los efectivos de seguridad y servicios sanitarios. Se ha descartado la instalación de bolardos y maceteros, pero se instalarán vehículos fijos, de la policía y otros servicios del ayuntamiento, que pueden retirarse en caso de una emergencia.
Zaragoza, que ya adoptó medidas de protección antiterroristas las pasadas Navidades, tras el atentado contra un mercadillo en esas fechas en Alemania, "estudiará e implementará" las medidas necesarias que ha aconsejado la Junta Local de Seguridad.
El consejero de Servicios Públicos y alcalde accidental de Zaragoza, Alberto Cubero, no ha querido entrar en detalles sobre los pasos que se darán. "Como Ayuntamiento, guardamos las máximas cautelas y las máximas reservas sobre lo que se habló en aquella reunión; es un tema de seguridad ciudadana y no vamos a dar pistas al enemigo", ha aseverado.
El Ayuntamiento de Murcia también ha anunciado hoy la instalación de maceteros de gran tamaño en puntos de tránsito de viandantes a pocos días del inicio de las fiestas de septiembre, al tiempo que revisará los 150 bolardos actualmente existentes en el municipio como medida de seguridad ciudadana.
Más vigilancia y presencia policial ha sido la decisión de Burgos para no bloquear con medidas permanentes los accesos de seguridad y emergencias en zonas muy anchas de la ciudad.
Por otro lado, San Sebastián aún no han tomado este tipo de medidas de seguridad, pero han aclarado que se están evaluando las mejores opciones y que podrían incorporarse las protecciones en un futuro.
Distinto es el caso de Melilla, que se muestra contraria a instalar más seguridad, ya que considera que son suficientes los efectivos en la ciudad fronteriza con Marruecos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.