La señalización de una ruta de ciclismo de montaña en el parque natural de la Sierra Calderona está provocando confusiones y multas de hasta 600 euros. «Diseñada y construida para la práctica de MTB, conduce responsablemente», reza uno de los carteles con el ... dibujo incluso de una bicicleta.
Publicidad
Pero la señalización tiene trampa, invita a la equivocación y pagan justos por pecadores tras las sanciones administrativas que imponen desde hace meses los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.
Aunque algunos ciclistas dudan en circular o no por la senda, otros paran en la entrada del camino de Plasenda para leer el cartel y reanudan la marcha, con el convencimiento de que pueden hacerlo si circulan de forma responsable (como dice el letrero), pero caen en la trampa.
Tras pedalear y recorrer unos pocos metros, giran en una curva y se topan con dos agentes motorizados del Seprona. Los guardias civiles ordenan entonces parar a los ciclistas para identificarlos y multarlos después de informarles de la prohibición de circular por sendas dentro de los límites del parque natural de la Sierra Calderona.
Publicidad
De poco sirve excusarse por el desconocimiento de la norma o el pretexto de la confusión que provoca el cartel, aunque sea verdad, con la dirección de la ruta de ciclismo de montaña y el consejo de circular de forma responsable.
Los guardias civiles apuntan los datos de los ciclistas tras escucharlos a viva voz, ya que no llevan el DNI en el bolsillo del maillot, y realizan también una llamada telefónica para comprobar si el nombre y los apellidos corresponden al número del documento de identidad.
Publicidad
La situación se ha repetido en varias ocasiones en los últimos meses, ya que los carteles llevan mucho tiempo provocando equivocaciones, y los ciclistas no entienden por qué el personal que vigila el parque natural no ha retirado los letreros que invitan a realizar una práctica ilegal.
«Estamos pagando justos por pecadores. Los ciclistas sufrimos las consecuencias negativas de una mala acción, la de la persona que puso los carteles, pero no podemos comprender la permisividad de los responsables de la protección del parque», afirma indignado el presidente de una peña ciclista.
Publicidad
¿Pero quién colocó los letreros? Un portavoz autorizado de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica afirmó ayer que desconoce quién ha señalizado la ruta ciclista en el espacio protegido.
La misma fuente aseguró que los carteles «serán retirados con brevedad». El Seprona ha abierto también la correspondiente investigación para identificar a la persona que colocó los letreros.
Mientras la Guardia Civil tramita las propuestas de sanción, los aficionados al ciclismo de montaña están difundiendo, a través de los grupos de WhatsApp, la existencia de los «carteles maliciosos» en el término de Segorbe para evitar que más deportistas caigan en la trampa legal.
Publicidad
El parque natural de la Sierra Calderona es uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de la geografía valenciana. Su extenso territorio, que se extiende sobre 18.019 hectáreas, fue declarado parque natural el 15 de enero de 2002, por lo que está prohibido circular en bicicleta por sendas.
El ámbito territorial de la Sierra Calderona se extiende entre las provincias de Castellón y Valencia, incluyendo caminos y sendas de los términos municipales de Albalat dels Tarongers, Algimia de Alfara, Altura, Estivella, Gátova, Gilet, Marines, Náquera, Olocau, Sagunto, Segart, Segorbe, Serra y Torres Torres.
Noticia Patrocinada
Los ciclistas también se quejan de la falta de información sobre las sendas por las que pueden circular tras las promesas incumplidas del Consell en los últimos años. Una de ellas fue la realización de un catálogo de sendas para practicar ciclismo de montaña.
En enero de este año, dos ciclistas fueron multados por circular por una pista del parque natural de la Font Roja. La Policía Autonómica los identificó en un control y tramitó las multas.
El pasado domingo, una patrulla del Seprona paró a otros tres deportistas en una senda de la Sierra Calderona, a escasos metros de uno de los carteles engañosos, y también apuntó los datos de los ciclistas para tramitar las sanciones administrativas.
Publicidad
La Associació de Ciclisme de Muntanya de la Comunitat Valenciana (Acimcova) pide al Consell que derogue la norma que impide circular a los ciclistas por los parques naturales. Entre 2013 y 2015, varios ayuntamientos de la Comunitat aprobaron mociones en los plenos para favorecer la práctica de este deporte por el monte.
Y en 2016, Les Corts Valencianes dieron luz verde a una proposición no de ley en el mismo sentido. Todos los grupos respaldaron una propuesta que no ha tenido efectos prácticos. Desde Acimcova señalan que los ciclistas son «los primeros interesados en conservar el medio ambiente porque quieren disfrutar de la naturaleza».
Publicidad
Por ello, la asociación de ciclistas trata de revertir la prohibición actual de la circular por las sendas de los parques naturales. Acimcova considera que se está limitando un derecho fundamental recogido en la Constitución «sin ninguna razón objetiva». Los dirigentes de la asociación piden estudios del posible daño que pueden causar las bicicletas para justificar la prohibición de circular por algunos parajes protegidos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.