Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una mujer con mascarilla en un comercio donde informan de las medidas de seguridad obligatorias en el interior del local. irene marsilla
Más de la mitad de los ingresados en la UCI son menores de 65 años

Más de la mitad de los ingresados en la UCI son menores de 65 años

El número de nuevos contagiados desciende en picado y corta el desaforado incremento de los últimos días que había batido récords

ROCÍO ESCRIHUELA

VALENCIA.

Jueves, 27 de agosto 2020

El coronavirus ha pasado de afectar en la primera oleada a personas de edad más avanzada a poner el foco ahora en gente más joven, de mediana edad, rompiendo la creencia de que este virus es cosa de viejos. Los datos son reveladores. Más de la mitad de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en los hospitales de la Comunitat Valenciana es menor de 65 años.

Así lo apuntó ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que indicó que el 56% de las personas que están en la UCI tiene entre 35 y 64 años, mientras que el 29% es mayor de 65 años. Casi similares son las cifras para las personas ingresadas en centros valencianos donde más del 46% es mayor de 65 años y el 45% tiene entre 35 y 64 años. En menor porcentaje afecta en este caso a a gente joven con un 8,5% de ingresados que tienen entre 16 y 34 años y una escasa incidencia, 0,3% para menores de 15.

Los últimos datos facilitados ayer por la Conselleria de Sanidad señalan que en estos momentos hay 332 personas ingresadas, tres menos que el día anterior, y un total de 42 personas en la UCI, con un aumento de 3 pacientes, respecto a los últimos registros.

Sin embargo, los nuevos positivos de la última jornada han descendido a la mitad, 393 casos menos, y han frenado en seco el desaforado incremento que se había desbordado esta semana con registros de récord. De los 772 y 829 casos de estos días, se ha pasado a 439 positivos detectados por pruebas PCR, como apuntó ayer Barceló durante su comparecencia.

La consellera manifestó que se trata de «un crecimiento sostenido» que atribuyó a que «el sistema tiene mayor capacidad de detección del Covid-19, como prueba el hecho de que el 40% de los casos activos son asintomáticos». De hecho, la titular del departamento destacó que en las últimas 24 horas se habían realizado casi 11.000 PCR.

Tras estos 436 nuevos casos, la cifra total de positivos desde que comenzó la pandemia se sitúa en la Comunitat en 22.035 personas. En lo que llevamos del mes de agosto se han sumado a estos registros 8.706 positivos por Covid-19. Por otro lado, se han dado 430 altas a pacientes con coronavirus, y el total de personas curadas se sitúa en 24.188. En las últimas 24 horas se han registrado tres fallecimientos por coronavirus y el total de defunciones asciende a 1.506 personas.

Sobre la actual situación de las residencias, la titular del departamento indicó que hay algún caso positivo en 36 residencias de mayores y en ocho de personas con diversidad funcional, así como cuatro casos en centros de menores. Hay siete nuevos positivos de residentes y cuatro de personal laboral.

A pesar de que las cifras de ayer no fueron tan elevadas, los expertos no se confían y consideran que no hay que bajar la guardia porque los positivos siguen en aumento. Desde el Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) consideran que con los datos de contagios de los últimos días ya estamos «claramente ante una segunda oleada que estaba anunciada», apuntó el secretario provincial del sindicato en Alicante, Víctor Pedrera.

«No sé si los epidemiólogos han llegado a esta conclusión, pero en las consultas está claro. Crece cada día», añadió, a la vez que criticó que «no se ha aprendido nada de la primera oleada y eso nos indigna, porque no sé lo que va a venir pero las previsiones son malas». Para Pedrera la Atención Primaria «ya está colapsada» y los médicos de familia están atendiendo a 40 o 50 personas al día, el doble de lo aconsejable».

Sin embargo, Fernando García, presidente provincial de CSIF Sanidad Valencia no lo ve tanto como una nueva oleada, pero considera que «ya está aquí una segunda curva que va aumentando». Además alertó que ahora se van a juntar varios factores: la vuelta al cole, al trabajo y la gripe, que con síntomas similares llevará a una saturación de los centros de salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de la mitad de los ingresados en la UCI son menores de 65 años