Borrar
Una alumna valenciana recibe la segunda dosis en las instalaciones de su colegio, el pasado febrero. Irene Marsilla
Vacuna contra el coronavirus en niños | La mitad de los niños de la Comunitat vuelve a clase sin tener la vacuna anticovid completa

La mitad de los niños de la Comunitat vuelve a clase sin tener la vacuna anticovid completa

Los alumnos de Primaria presentan la cobertura más baja de toda la población, mientras que en Secundaria la inmunización es casi total

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 12 de septiembre 2022, 01:40

Los colegios vuelven este lunes a la rutina. A la dinámica habitual de alboroto en entradas y salidas, efervescencia en los patios y silencio (muchas veces relativo) durante las primeras clases. Empieza el curso de la recuperación de la normalidad, con restricciones anticovid casi inexistentes pese a tener una asignatura pendiente -troncal, de las importantes- en materia sanitaria: más de la mitad de los niños de entre cinco y once años no ha completado la pauta de vacunación. Son los que nutren la etapa de Primaria y puntualmente 3º de Infantil y 1º de la ESO,

Sin las dos dosis la principal arma contra el virus pierde eficacia. Es, con diferencia, el grupo de edad con el porcentaje más discreto, por lo que no extraña que en las recomendaciones de Sanidad y Educación enviadas a los centros se insista en la cuestión, idea que también recuerda la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, que hace hincapié, además, en no dejar de lado otras inmunizaciones del calendario vacunal, descuidadas durante la pandemia.

La última actualización del Gobierno, que recoge datos hasta el pasado jueves, establece que de los 410.244 menores llamados a recibir las dosis pediátricas 200.428 han completado la pauta (el 48,85% del total), 63.088 han recibido una dosis (15,37%) y 146.728 no tienen ninguna (35,7%). Es decir, no sólo algo más de la mitad está a medio camino, sino que un tercio adicional todavía no ha empezado a andar. Eso sí, aunque sean datos discretos seguro que muchos niños de los dos últimos grupos han desarrollado inmunidad tras resultar contagiados, pues en este caso hay que dejar pasar varios meses antes de vacunarse.

Las cifras valencianas son algo mejores que la media estatal, aunque sin grandes diferencias, síntoma de que el escenario es más o menos compartido. Hay que recordar que en la Comunitat la administración de las dosis pediátricas se realizó en los colegios, en horario lectivo, lo que ayudó a concentrar el procedimiento. Sólo quedaron fuera del llamamiento los que tenían entre cinco y ocho años, que tuvieron que recurrir a sus centros de salud para recibir la segunda dosis.

A principios de agosto, con datos de cobertura vacunal muy similares a los actuales, desde la Sociedad Valenciana de Pediatría atribuyeron la ralentización de la campaña a la falta de citaciones, bien por la dificultad de contactar con el centro sanitario, por no disponer de un punto sin cita previa más o menos accesible o porque en algunos ambulatorios esperaban hasta contar con diez menores para reunirlos, aprovechando así el vial completo.

A diferencia de los más pequeños, la inmunización en el otro grupo de edad asimilable a la población escolar es prácticamente completa, alcanzando al 99,3% del total entre 12 y 19 años. Estos empezaron la campaña mucho antes, dentro de las fases organizadas por grupos etarios. En cuanto a la dosis de refuerzo (la tercera) sólo están llamados a recibirla los de 18 y 19, llegando el porcentaje al 51,83%, por encima de la media estatal (30,85%).

Por otro lado, desde Sanidad recuerdan que las familias que quieran iniciar o completar la pauta de sus hijos deben contactar con su centro de salud para coger cita o acudir a un punto de vacunación cercano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La mitad de los niños de la Comunitat vuelve a clase sin tener la vacuna anticovid completa