A. Talavera
Alzira
Jueves, 6 de junio 2024, 00:42
El mes de junio ha comenzado con cinco ahogados en las playas de la Comunitat, concretamente, las cinco personas fallecidas en la provincia de Alicante. Un dato trágico antes del inicio del verano que pone de relieve varias problemáticas que según los expertos se repiten ... cada año, entre ellas la falta de medios y de campañas de prevención.
Publicidad
Tres de las playas donde se produjeron los ahogamientos no contaban con servicio de socorrismo, Benissa, Orihuela y Torrevieja. En la primera, este servicio comienza este próximo fin de semana, y en las otras dos localidades tienen socorristas durante el fin de semana pero a diario no se inicia hasta el día 15 de junio. Se calcula que más de la mitad de las playas de toda la Comunitat se encuentran en estos momentos sin vigilancia al considerarse la temporada alta a partir de mitad de junio.
Un calendario que va variando según la población y el criterio de cada Ayuntamiento ya que no existe ninguna normativa que regule este servicio. Esto es lo que denuncian desde la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana que no se haya desarrollado un decreto autonómico para las playas.
«Cada Ayuntamiento decide cómo y cuándo y esto genera inseguridad porque el tiempo ha cambiado y se debe adaptar el servicio», señala el director de Formación de la Federación, Salvador Perelló.
De esta forma, durante el mes de junio hay lugares donde las playas están llenas debido a las altas temperaturas y que no cuentan con personal de vigilancia al poner en marcha la vigilancia de los socorristas a mitad de mes. La sensibilidad y el presupuesto de cada Consistorio costero hace que se decida el inicio del servicio y el número de efectivos en cada zona.
Publicidad
«En general hay menos socorristas de los necesarios, va en función de los municipios porque se cree que es un gasto cuando es una inversión», añade Perelló ya que el despliegue sanitario necesario para atender a una persona ahogada es mucho mayor que el servicio de socorrismo.
La Conselleria de Justicia se comprometió a realizar el decreto de playas pero tras su catalogación no se continuó y sigue siendo un tema municipal que provoca que haya localidades que no tengan socorrismo o pongan un calendario u horarios que no se adaptan las necesidades por el volumen de visitantes.
Publicidad
Los ahogamientos que se han producido estos primeros días de junio han coincidido con días de oleaje debido al viento de Levante. Esto genera que el mar sea más peligroso y haya que tener mucha precaución con los baños. Desde la Federación de Salvamento también reclaman que se ponga el foco en la prevención a través de campañas informativas para los bañistas y que así se consiga concienciar para evitar situaciones de peligro. «Se tienen que realizar políticas preventivas para educar a la población, al igual que se hace en la DGT. Este año sólo se ha hecho una sobre el baño en zonas protegidas antes de que se pusieran en marcha el socorrismo en la mayoría de playas», recuerda Perelló.
Noticia relacionada
Otro de los problemas que resaltan es la falta de profesionalización de la figura de socorrista cuya profesión no está regulada y por tanto se pueden contratar personas que no están preparadas.
Publicidad
Mientras que muchas ciudades costeras inaugurarán oficialmente la temporada de baño a partir de mediados de junio otras localidades turísticas han decidido avanzar la puesta en marcha del servicio de vigilancia ante la llegada de bañistas desde casi el mes de mayo. Así Gandia cuenta con socorristas desde el 1 de mayo de forma diaria. Benidorm, por su parte, tiene vigilancia prácticamente todo el año pero se intensifica con la llegada del calor.
En la ciudad de Valencia desde el 1 de junio y hasta el 15 de septiembre está este servicioen las diferentes playas y con cambio de horarios según el calendario. También los fines de semana de mayo se ha contado con vigilancia al igual que en Cullera que ha introducido esta novedad para dar servicio a los bañistas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.