S. C.
Valencia
Jueves, 3 de agosto 2023, 01:32
Antes de fin de año las ciudades con más de 50.000 habitantes (y los de más de 20.000 que superen los límites de contaminación) tendrán que tener una zona de bajas emisiones (ZBE) por la que se impedirá que los vehículos más ... contaminantes accedan al centro urbano. En el caso de la Comunitat afectará a quince municipios.
Publicidad
Algunas localidades como Alicante, Castellón de la Plana, Alcoy, Benidorm o Elche ya están trabajando para su puesta en marcha. Es también el caso de la capital de la Comunitat, donde tampoco están implementadas todavía, pero el Ayuntamiento de Valencia trabaja en el borrador de la ordenanza de las ZBE para implantarlas antes de que acabe el año, tal y como marca la ley.
Estos planes deben adoptar de forma gradual planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones incluyendo, entre otras medidas, el establecimiento de las ZBE.
Pese a la proximidad de esta fecha, la mayoría de los valencianos desconoce cómo le afectará. Son los resultados de una encuesta realizada por el Foro de Movilidad de Alphabet, proveedora global líder en Movilidad Empresarial. Así, el muestreo destaca que el 53% de los habitantes de la Comunitat Valenciana desconoce el distintivo que tendrá que llevar su vehículo. Esta cifra se reduce al 26% si se tienen en cuenta únicamente a los que residen en la capital. Y también un 53%, más de la mitad, sigue sin tener claro qué son las zonas de bajas emisiones.
Publicidad
Por otro lado, de aquellos entrevistados que sí saben qué son estas zonas, el 48% continúan sin conocer en qué les va a afectar su implementación convirtiéndose así en los españoles que más desconocen este asunto respecto al resto de ciudadanos del país. Además, el 74% de los encuestados se muestran preocupados por el exceso de contaminación en el aire de sus municipios. En el caso de la capital esta cifra sube hasta el 75% frente al 72% de la media nacional por lo que la Comunitat se sitúa a la cabeza en el ránking español.
Los valencianos consideran que existen otras medidas para mejorar el aire. La que perciben como más interesante, con un 83%, es el fomento del transporte público (abonos gratuitos, más líneas, mayor frecuencia...). Apuestan a continuación por el aumento de los planes de ayudas para la compra de vehículos eléctricos (48%), seguido de un 39% que se decanta por la instalación de parkings cerca de la entrada de las ciudades.
Publicidad
Por otro lado, el 83% está a favor de la implementación dela ZBE, en línea con la media nacional, con la salvedad de que un 33% estaría a favor siempre que no le afecte a la movilidad con su vehículo.
Ante este nuevo escenario, un 15% de los habitantes de la ciudad de Valencia considera que tendrá que adquirir un vehículo más sostenible para acceder al centro de su ciudad, en línea con la media nacional. De los que valoran esta opción, la gran mayoría se decanta por un híbrido (7%), seguido por la opción de uno de combustión, pero menos contaminante (3%). En el caso del total de la comunidad, la media de personas que considera que tendrá que adquirir un vehículo más sostenible se encuentra en el 13%.
Publicidad
La entrada en vigor de la ZBE no sólo tiene impacto en el tipo de vehículo a adquirir, sino también en el cambio de hábitos de movilidad. Así lo declara un 36% de ciudadanos en la Comunitat, una cifra que en la capital es del 34%.
Sobre los motivos que han llevado al Gobierno a crear las ZBE, un 71% de los valencianos cree que responden a motivos medioambientales, seguidos de aquellos que consideran que su puesta en marcha tiene como fin mejorar la salud de los ciudadanos (29%). Un 24% opina que persigue fines recaudatorios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.