Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Juan Lebrián, con varios de sus burros. jesús signes

Mollà elude responsabilidades y vincula la muerte de burros en Castellón a pugnas entre ganaderos

La consellera zanja la polémica política con la dimisión del director del parque y subraya la actitud negligente de todos los implicados

JUAN SANCHIS

Viernes, 17 de diciembre 2021, 00:36

La consellera de Emergencia Climática, Mireia Mollà, ha comparecido ante la comisión de Medio Ambiente de Les Corts para aclarar lo sucedido en el Desert de les Palmes que acabó con la muerte de una decena de burros. Pero al finalizar continúan pendiente de respuesta las mismas preguntas. Todavía -dos meses después de los hechos- no se sabe la causa de la muerte pero la consellera ha reforzado la tesis de que los fallecimientos se habían producido como consecuencia de la intervención de la mano humana. Mollà ha esbozado detenidamente esta tesis al relacionar los decesos con la amenaza que sufrió un ganadero de la zona cuatro días antes.

Publicidad

Según la denuncia presentada ante la Guardia Civil, este ganadero, que también tiene burros, recibió amenazas de que los mataría por las molestias que estaban ocasionando en la zona. En cualquier caso, aún no se conoce la causa de estas muertes aunque la consellera apuntó a muchos factores combinados -la inanición, el estrés, el ataque de otros animales...- como el desencadenante.

Mollà ha detallado pormenorizadamente la sucesión de fechas desde que se puso en marcha el proyecto hasta que supuestamente se enteró de lo que estaba ocurriendo. La consellera ha señalado que se empezó a gestar el año pasado y ella sólo tuvo conocimiento de lo ocurrido a mediados de octubre de este año.

El PP señala no entender cómo Mollà tardó dos meses en enterarse de lo que sucedía en su departamento

Para la responsable de Emergencia Climática, no se trató de un proyecto de la conselleria sino que fue impulsado de forma negligente por el director del parque natural en combinación con el ganadero. Posteriormente recibió el aval del director general de Medio Natural.

Por todas estas causas Mollà ha considerado zanjada la responsabilidad política con la dimisión del director general de Medio Natural y con la apertura de dos expediente al gestor del parque y a la jefa de servicio de espacios naturales. Según la consellera todo ha sido un episodio «lamentable y negligente» de los tres cargos y del ganadero.

Publicidad

Esta opinión no ha sido compartida por los partidos de la oposición. El portavoz de Ciudadanos, Eduardo del Pozo, ha llegado a pedir la dimisión de la consellera por las continuas negligencias en la gestión. Del Pozo ha citado problemas como los vertidos en el mar el verano de 2019 o el estado de la Albufera.

La portavoz del PP, Elisa Díaz, ha lamentado la ausencia de documentación. En concreto se ha referido a los informes que tendría que constar de la petición formulada por el director del parque para poner en marcha la experiencia fallida. «Nos parece increíble que haya tardado dos meses en enterarse de lo que pasa en su conselleria», ha denunciado la diputada popular, que pidió a Mollà que sacara a la luz todo el expediente que no ha facilitado todavía a la oposición. Díaz ha realizado varias preguntas concretas a la consellera que esta ha dejado sin responder. Entre otras la ya dicha falta de informes o si se cumplían todas las especificaciones legales.

Publicidad

Desde Vox, José Luis Aguirre ha asegurado que la gestión de la consellera va «como un pollo sin cabeza o un barco sin rumbo» y ha criticado que lo ideológico se imponga «al sentido común». Los representantes de los partidos del Botánico, por su parte, han respaldado la gestión de Mollà al tiempo que le han formulado varias preguntas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad