Secciones
Servicios
Destacamos
manuel garcía
VALENCIA
Lunes, 13 de septiembre 2021, 17:24
Las fiestas de Moros y Cristianos también se van a ver afectadas por la pandemia. El virus del Covid 19 hará que la tradicional imagen de los participantes, agarrados por el brazo, quede para otro año. La nueva normativa dictada por la Conselleria de Sanidad para esta celebración señala que la organización será en batallón y en ningún caso se deberán romper las filas.
De este modo, se deberá mantener la distancia de 1,5 metros entre los participantes, con lo que cada fila deberá tener entre 4 y 5 componentes según el ancho de la calle por el que vaya a discurrir la celebración. En el caso de las agrupaciones infantiles, el número máximo será de cinco, aunque esta cifra podrá reducirse a causa de la anchura de la calle.
Además de la suspensión de las cabalgatas, la normativa recuerda que cada comisión organizadora deberá contar con un coordinador Covid para ser el enlace entre Sanidad y los participantes.
Con respecto a las embajadas, se realizarán estableciendo butacas o asientos preasignados, manteniendo un asiento de distancia en la misma fila en caso de asientos fijos o cumpliendo con la distancia interpersonal de 1,5 metros si no hay asientos fijos, excepto convivientes.
Se recomienda realizarlas al aire libre o en espacios donde esté asegurada una ventilación suficiente, garantizando una distancia de seguridad de, al menos, dos metros entre el público y las personas participantes, que deberán usar mascarilla a excepción de la persona oradora, que mantendrá también una distancia de un mínimo de dos metros con el resto de participantes.
Las restricciones también apuntan que no se pueden realizar verbenas, discomóviles, karaokes y actuaciones esporádicas o amateurs de canto, tampoco se permite el baile ni en interiores ni en exteriores y cualquier actividad asimilable a la de hostelería y restauración que se lleve a cabo deberá cumplir con las medidas previstas en la normativa sanitaria vigente.
Eso sí, una cosa que permanece es que el uso de la mascarilla será obligatorio en todo caso, incluso al aire libre, tanto para las personas participantes en el evento como para el público que pueda asistir, excepto para las personas menores de 6 años.
Estos desfiles se deberán organizar evitando las aglomeraciones, para lo que se establecerán los itinerarios que lo garanticen que deberán ser modificados en cualquier momento para cumplir con dicha finalidad.
Se tratará de reducir al máximo la presencia de público, mediante medidas como facilitar una amplia cobertura televisiva o limitar la participación a las y los festeros que formen parte del desfile y porten indumentaria festera.
Los músicos se situarán al menos a 2 metros de los festeros participantes y también entre ellos se separarán a dos metros.
Los puntos de reunión previos al acto y el horario de desfile estarán predeterminados y transmitidos a los responsables de la organización con el fin de evitar aglomeraciones de participantes. Se determinarán teniendo en cuenta el número previsto de participantes para asegurar en todo momento que hay espacio suficiente para asegurar el mantenimiento de la distancia de seguridad.
El desplazamiento en medio de transporte colectivo se hará siguiendo las normas de uso del medio de transporte. Está prohibido quitarse la mascarilla en el medio de transporte.
La comitiva participante se disolverá de forma progresiva y ordenada.
Cuando los actos sean de carácter estático, se desarrollarán en lugares o espacios delimitados donde se pueda controlar el aforo y el acceso, garantizando siempre el cumplimiento de todas las medidas establecidas y el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.
Finalmente, también se demanda que se descentralicen los actos susceptibles de generar aglomeraciones, por lo que no se utilizará el centro de las localidades como punto neurálgico de la fiesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.