![Mortalidad en la Comunitat | La mortalidad más alta de la década](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/gente-RIsRx5eyGvbKd6uWzKf1MuJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mortalidad en la Comunitat | La mortalidad más alta de la década](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/16/media/cortadas/gente-RIsRx5eyGvbKd6uWzKf1MuJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay quien la pare. La mortalidad sigue disparada en la Comunitat Valenciana tras el peor año de la pandemia y sigue sin recuperar las cifras previas al inicio del Covid-19. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2021 fallecieron 49.648 valencianos.
La cifra siguió siendo muy elevada. Superó a las 48.549 defunciones que se contabilizaron en 2020 -en plena pandemia-. La cifra, además, se encuentra por encima de los datos previos a la llegada del Covid. En una década las muertes en la Comunitat se han incrementado un 17,3%.
Este incremento de la mortalidad viene acompañado de una fuerte caída en los nacimientos. En 2021, según las cifras del INE, se contabilizaron 35.677 nacimientos en la Comunitat, un 0,2% menos que el año anterior, una cifra muy alejada de la que se manejaba una década antes con más de 47.000 nacimientos. El descenso ronda el 25% respecto a las cifras de hace una década.
Noticia Relacionada
A nivel nacional se trata de la cifra más baja de la serie histórica. Los nacimientos durante el pasado año descendieron un 1,2% respecto a 2020, lo que se traduce en 3.935 menos. En total, 337.380 niños vieron la luz por primera vez en España durante 2021.
De esta forma, el crecimiento vegetativo (la diferencia entre nacimientos y defunciones) ha invertido la tendencia que presentaba hace una década y ha entrado en cifras negativas. Según la estadística del instituto, en 2012 la población en la Comunitat creció en más de 5.000 personas. Diez años después las tintas han cambiado y la diferencia entre nacimientos y defunciones es de más de 13.900 valencianos menos.
Aún así la población valenciana crecerá en los próximos años, según las proyecciones realizadas por el INE. La Comunitat Valenciana alcanzará los 5,73 millones de habitantes en 2037 frente a los cinco millones con los que cuenta en la actualidad, un 13,2% más. De esta forma, la población valenciana aumentará en 667.150 habitantes hasta 2037 gracias fundamentalmente a la inmigración ya que el crecimiento vegetativo ha entrado en cifras negativas.
El saldo migratorio será positivo en toda España (112,5 por 1.000 habitantes) y algo más elevado en la Comunitat Valenciana: 130,2 por 1.000 habitantes.
Por otro lado, el número de hogares en la Comunitat crecerá en los próximos quince años un 17% en términos relativos si continúa la tendencia actual, lo que supone el quinto mayor aumento de las comunidades autónomas, según las Proyecciones de Hogares 2022-2037 del INE.
Por otra parte, la tendencia de los matrimonios es también a la baja de forma que en 2012 se contabilizaron 17.284 matrimonios frente a los 16.548 que se registraron el año pasado, lo que supone una caída del 4,2%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.