

Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Martes, 17 de julio 2018, 01:34
El mosquito tigre es un insecto invasor que proviene del sureste asiático y asociado al transporte internacional de mercancias se está extendiendo por todo el mundo. En la Comunitat Valenciana hace tiempo que se viene detectando su presencia en localidades de las tres provincias, según informa la Conselleria de Sanidad de la Generalitat.
Este insecto es pequeño, mide entre 2 y 10 mm, de color negro y con rayas blancas. Se distingue de otros mosquitos con rayas por la linea blanca en cabeza y tórax. El mosquito tigre (Aedes albopictus) tiene capacidad para transmitir enfermedades como el Dengue, el Chikunguña o el virus del Zika.
En la Comunitat Valenciana está activo todo el año, sobre todo entre mayo y noviembre. El mosquito tigre prefiere picar durante el día. Este insecto puede hacer varias picaduras seguidas, ya que la hembra necesita alimentarse de forma continuada y produce varias ronchas. Puede picarnos dentro de casa, pero prefiere hacerlo en el exterior. Suele actuar cerca del suelo, por lo que las piernas resultan ser las más afectadas.
Según los estudios hechos hasta la fecha, los mosquitos en general se guían por los olores. Los científicos están estudiando qué compuestos emitidos por la piel resultan atractivos y cómo pueden variar entre personas. Todos somos susceptibles de ser picados por el mosquito tigre, pero para algunos la picadura puede ser casi imperceptible y para otros mucho más grave. Los efectos de la picadura pueden durar varios días y estar acompañada de escozor en diversas intensidades.
Evitar la picadura del mosquito tigre es complicado. Conviene utilizar repelentes y usar prendas que nos cubran la piel, aunque su picadura puede atravesar los tejidos más finos. La zona más vulnerable corresponde a las piernas, por lo que es mejor cubrirlas si somos propensos a ser picados.
Hay que evitar rascarse la picadura para evitar infecciones. El mejor remedio es usar agua fría para aliviar el escozor y bajar la hinchazón y después aplicar una crema con corticoides si es más grave de lo habitual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.