ATLAS ESPAÑa/b.s.
Martes, 1 de noviembre 2022, 12:54
Las lluvias, el calor y el abandono del campo son el cultivo perfecto para que los mosquitos se resistan a abandonar la Comunitat. En la zona costera de Castellón, los agricultores se quejan porque esta situación dificulta su trabajo en el campo. Los vecinos de la zona protestan, también, de que los tratamientos que están utilizando no son suficientes para terminar con este problema.
Publicidad
Y los repelentes para los mosquitos son una solución muy poco eficaz. Por ello una cooperativa de Moncófar está empezando a vender un casco muy parecido al de apicultor para evitar que los mosquitos les piquen en la cara.
Desde hace unas semanas varios agricultores ya han comprado este casco para poder combatir este problema. Pero no lo ven suficiente porque les dificulta el trabajo. Sobre todo en la recolecta de naranjas debido a la escasa visibilidad. Los agricultores tienen claro que si no se hace nada para erradicar los mosquitos, este artilugio habrá llegado para quedarse.
Noticia Relacionada
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido también de que el otoño estará «cargado de plagas», especialmente de mosquitos y cucarachas.
Más allá del mito de tener la «sangre dulce», los mosquitos eligen a sus víctimas en función del tipo de sangre. Así, estos bichos tienen preferencia por ciertos grupos sanguíneos. Según un estudio publicado en 'Journal of Medical Entomology', las personas con tipo de sangre 0 son picadas el doble que las personas con sangre de tipo A. Las personas con grupo B estarían a medio camino entre ambas.
Publicidad
Las moléculas que contribuyen a nuestro olor corporal también influyen en que nos piquen más o menos los mosquitos. De hecho, algunas personas pueden emitir una especie de «repelente natural» que alejan a los mosquitos.
El olor preferido de estos insectos es el sudor. Además, también se sienten atraídos por las temperaturas corporales más altas. Por tanto, las personas que acaban de hacer ejercicio físico intenso al aire libre son una diana para las picaduras.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.