Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Personal sanitario en un hospital valenciano. efe

La conselleria mantiene la movilidad forzosa de los sanitarios pero garantiza el descanso

Sanidad evita que los departamentos tengan que dar por escrito las instrucciones al personal

d. g.

Martes, 17 de noviembre 2020, 14:07

La Conselleria de Sanidad acaba de presentar a los sindicatos en la Mesa Sectorial la resolución sobre medidas de recursos humanos contra el Covid-19 sin apenas incluir modificaciones respecto al documento planteado la pasada semana y que ya fue rechazado por la totalidad de los sindicatos. De hecho, los servicios jurídicos de CSIF y CESM-CV estudian la viabilidad de recurrir a la vía judicial para paralizarlo, como avanzó el lunes LAS PROVINCIAS.

Publicidad

El sindicato CSIF ha votado en contra hoy de la nueva propuesta de resolución que mantiene medidas como la movilidad forzosa funcional o territorial, y también ha trasladado su malestar ante la negativa de la Conselleria de Sanidad a que las instrucciones al personal se den por escrito. Los sindicatos profesionales CESM-CV y Satse también se han posicionado en contra.

CSIF ha lamentado en la reunión de hoy que «con este documento, la conselleria continúa alargando la agonía y aumentando en el tiempo la cronicidad de las grandes carencias de planificación y organización en la sanidad valenciana, que se plasman en muchos casos en una falta de condiciones dignas de trabajo de los profesionales».

El sindicato ha dejado claro que «no podemos aceptar medidas restrictivas de las condiciones de trabajo como las contenidas en este borrador, que deterioran aún más el estado de los profesionales, que han demostrado su capacidad y entrega tanto en la primera ola de la pandemia como en la actualidad. Esta implicación del personal contrasta con la falta de planificación por parte de Conselleria, con una carencia de información sobre medidas restrictivas para sus derechos adoptadas en los departamentos o con la inseguridad jurídica que sufren en bastantes casos».

CSIF ha hecho hincapié en esta cuestión para reclamar a la conselleria que cualquier orden que dé una gerencia de departamento de salud y que afecte a las condiciones de trabajo sea trasladada por escrito, algo que la Administración no ha aceptado. «No confiamos en gerentes que aplicaron medidas del todo arbitrarias durante el estado de alarma y que no están dispuestos ni a rendir cuentas de ellas ni a rectificar», ha insistido el sindicato, para apelar a la imprescindible «seguridad jurídica» de los profesionales.

Publicidad

La central sindical considera que las modificaciones incluidas en el documento, como garantizar descansos según la directiva europea, resultan insuficientes cuando siguen manteniendo medidas como la movilidad forzosa, tanto entre departamentos como entre funciones, lo que implica, por ejemplo, que un médico con una especialidad tenga que realizar funciones de otra. Esto supone un perjuicio para el usuario además de una merma de los derechos laborales.

La central sindical ha insistido en que Sanidad «quiebra los derechos de los trabajadores con esas medidas, que son lesivas tanto para los profesionales como para los propios pacientes, que, según esta resolución, pueden ser atendidos por personal de la sanidad valenciana que desarrolle funciones distintas de la de su especialidad, por ejemplo».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad