Luto en el Hospital General de Valencia y en la comunidad médica valenciana. La cardióloga Gracia Tormo Esplugues, una conocida médico del centro sanitario valenciano, ha muerto tras dos semanas ingresada por Covid en la UCI del citado centro. Tal y como han confirmado fuentes sanitarias a LAS PROVINCIAS, el fallecimiento se ha producido en las últimas horas. La médico arrastraba una dolencia previa, un enfisema pulmonar, tal y como han indicado las mencionadas fuentes.
Publicidad
La fallecida, con algo más de 60 años de edad, forma parte de una conocida familia de cardiólogos. De hecho, su padre (fallecido en 2007) era el también cardiólogo Vicente Tormo Alfonso, presidente del Valencia C. F. entre 1983 y 1986 y fundador del servicio de Cardiología del mismo Hospital General de Valencia, del que fue máximo responsable.
La muerte de la doctora Tormo como consecuencia del Covid ha dejado un sinfín de reacciones de amigos y compañeros en las redes sociales, donde la han calificado de gran profesional, alguien muy entregado a su oficio. La medicina era su vida, así como de buena parte de su familia. Su marido también se dedicaba a la Cardiología, aunque ya estaba jubilado. Un hijo suyo trabaja como oncólogo en el Instituto Valenciano de Oncología
Su padre, el doctor Tormo también fue presidente de la Sociedad Española de Cardiología en 1979. Fue «el primer cardiólogo valenciano en conseguir este título», como explica la página web de la fundación que lleva su nombre, de la que era vicepresidenta la ahora fallecida. Su progenitor también presidió el Colegio de Médicos de Valencia.
Con Tormo al frente de la entidad de Mestalla, el club evitó el descenso a Segunda División en mayo de 1983, en un dramático partido ganado por 1-0 al Real Madrid en Mestalla en la última jornada de Liga con un gol de Miguel Tendillo. En junio de aquel año fue elegido presidente y permaneció en la presidencia hasta poco antes del descenso a Segunda División, en abril de 1986, cuando fue sustituido provisionalmente por Pedro Cortés y de forma definitiva por Arturo Tuzón poco después, ya con el equipo descendido.
Publicidad
La nueva ola protagonizada por ómicron está azotando de nuevo a la comunidad médica valenciana, que vuelve a luchar en los hospitales para evitar un colapso. A finales del año pasado, más de 700 médicos estaban de baja por cuarentenas o por haberse infectado
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.