Borrar
Muere José Aviñó Viguer, ginecólogo y exprofesor de la Universitat de València

Muere José Aviñó Viguer, ginecólogo y exprofesor de la Universitat de València

Pionero en el uso de nuevas técnicas en senología y uno de los primeros directores de la unidad de Planificación Familiar

J. F.

Sábado, 10 de marzo 2018, 01:37

El ginecólogo y exprofesor de la Facultad de Medicina de Valencia José Aviño Viguer ha fallecido en la capital del Turia, de donde era natural, a los 69 años de edad.

Nacido el 18 de octubre de 1948, su padre fue también un conocido ginecólogo por lo que la vocación le vino a José Aviñó de familia, ya que siempre tuvo como referente a su padre y se esforzó por llegar tan lejos como él.

Destacado alumno del Colegio de El Pilar, comenzó sus estudios en la facultad de Medicina de Valencia en 1966 donde fue también un alumno brillante, llegando a ser jefe de mesa del profesor Víctor Smith.

Cocluida la carrera en 1971 tuvo intención de ampliar estudios en Bolonia optando a una beca para la que reunía todos los requisitos, pero fue el profesor José Viña quien le aconsejó que se quedará en Valencia y le orientó hacia la Formación de Personal Investigador (FPI). Siguiendo estos consejos tampoco tardó mucho en casarse con sólo 23 años. Su esposa era enfermera quirúrgica del hospital La Fe y antes de que el doctor Aviñó cumpliera los 29 años ya eran padres de sus tres hijos.

José Aviño trabajó durante ocho años en el hospital Clínico como citólogo y vivió de forma muy personal la polémica surgida en aquel momento sobre si la Senología debía pertenecer a la rama de la Ginecología o de la Cirugía. Aviñó apostó fuerte por la primera opción e intentó aprender al máximo como discípulo del profesor Carles Carbonell.

El doctor Aviñó fue uno de los primeros directores de España de una unidad de Planificación Familiar, en el Clínico de Valencia. Igualmente fue un pionero en la utilización de técnicas innovadoras en la Senología como la termografía y la teletermografía.

En el año 1987 y debido al importante estrés que le causaba combinar su trabajo en la sanidad pública con su consulta privada pidió una excedencia para centrarse en su clínica ubicada en la calle de Ruzafa.

Al poco tiempo salieron a concurso una serie de plazas para profesor titular en la Facultad de Medicina, incluida la especialidad de Senología. El doctor Aviñó se presentó y obtuvo la plaza que le convirtió en docente durante 24 años.

Autor de más de 50 artículos en revistas especializadas y coautor de 3 libros participó en numerosos cursos, ponencias y conferencias a lo largo de su vida profesional. Destacado en su especialidad, estuvo trabajando en su consulta hasta el último día y sobrellevó su enfermedad con una serenidad y entereza fuera de lo común.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muere José Aviñó Viguer, ginecólogo y exprofesor de la Universitat de València