![Los muertos y los contagios repuntan en la Comunitat mientras bajan los ingresos en UCI](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/09/media/cortadas/hospital-RPNnxaoylscKI2x6rKYtzAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los muertos y los contagios repuntan en la Comunitat mientras bajan los ingresos en UCI](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/09/media/cortadas/hospital-RPNnxaoylscKI2x6rKYtzAP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Martes, 9 de febrero 2021
La Comunitat está consiguiendo poco a poco contener la tercera ola de la pandemia, aunque todavía sufre días negros como el de ayer, en el que se contabilizaron otros 104 decesos y los contagios volvieron a repuntar con 4.310 positivos. Ambos registros duplican las cifras contabilizadas el lunes. Frente a ello, la presión hospitalaria se está atenuando de forma considerable. Los centros sanitarios cuentan con 3.235 enfermos de Covid ingresados, 312 menos que el lunes y casi 1.200 menos que hace una semana; lo que supone un descenso especialmente significativo. En el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) la reducción en 24 horas también es importante, puesto que han pasado de 648 a 602 pacientes Covid críticos, lo que supone una reducción de la ocupación por parte de enfermos de coronavirus, que se encuentra ya en el 58% de la oferta de camas UCI. Asimismo, la incidencia acumulada vuelve a descender en la Comunitat casi 30 puntos hasta los 965 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según los datos proporcionados ayer tanto por la Conselleria de Sanidad como por el ministerio.
La mejoría registrada en los hospitales ha venido propiciada por un ligero descenso de los nuevos ingresos, pero sobre todo por el impulso de las hospitalizaciones a domicilio y el aumento en el número de altas de pacientes.
Noticia Relacionada
«Vemos una bajada importante en las hospitalizaciones y en unas dos semanas vendrá la bajada de pacientes en intensivos», apunta Vicente Domingo, presidente de la Sociedad Valenciana de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor, quien achaca esta reducción de pacientes a la agilización de las altas y al «trabajo brutal» que están desarrollando las Unidades de Hospitalización a Domicilio en el control y seguimiento de contagiados con síntomas leves. «La zona de Alicante va un poco más lenta, pero en Castellón y Valencia sí se ha visto un descenso más grande», detalla este profesional.
En esta línea, por ejemplo, el departamento del Arnau-Llíria ya ha hospitalizado en casa a decenas de enfermos de neumonía por Covid leves o moderados, en base a un protocolo médico y multidisciplinar para el tratamiento domiciliario de las neumonías por Covid de bajo riesgo para facilitar «la asistencia integral del paciente evitando su ingreso en el hospital», detallan desde la Conselleria de Sanidad. «El paciente es diagnosticado y evaluado en el servicio de urgencias del hospital. Si cumple criterios de gravedad baja o intermedio-baja (y siempre con su consentimiento) se va de alta de urgencias, pero permanece bajo seguimiento y vigilancia estricta, en su domicilio», explican. El enfermo es sometido a las analíticas que puedan indicar su evolución clínica, «y es atendido por una enfermera que acude al domicilio donde le realiza control clínico de respiraciones, temperatura y saturación de oxígeno. Si el paciente muestra cualquier signo de empeoramiento será ingresado inmediatamente en el hospital», añaden.
La presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, Marisa Blasco, también apunta a una estabilización de la situación en las UCI y coincide con Domingo en la necesidad de mantener las restricciones, especialmente de cara a carnavales o la festividad de San José y Semana Santa.
A nivel nacional, ya se ha superado la barrera de los tres millones de contagiados (el ministerio notificó ayer 16.402 casos más que el lunes), mientras que contabilizó 766 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que supone el récord diario de la tercera ola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.