Un sanitario asiste a un paciente en la UCI del Hospital La Fe de Valencia. txema rodríguez

Caen los ingresos pero se alcanza el récord de muertes en la sexta ola

La Comunitat es la autonomía española con más decesos en los últimos siete días, 120, pese a que el ministerio ha dejado de agregar 21

Francisco Ricós

Valencia

Miércoles, 2 de febrero 2022, 17:40

La Comunitat Valenciana ha vivido este martes una jornada de luto, aunque las banderas de los edificios oficiales no se han colocado a media asta en señal de duelo. La Conselleria de Sanidad ha notificado 51 muertes por coronavirus. Se trata de la cifra más alta registrada desde el 25 de febrero del año pasado, cuando aún continuaba apretando la tercer ola aunque iba ya en descenso. Entonces la conselleria que dirige Ana Barceló consignó 62 muertes.

Publicidad

En esta ocasión son 51 los finados cuyas edades están comprendidas entre los 51 y los 104 años. Es la cifra más alta de la sexta ola. La anterior fue cuando el pasado 4 de enero se comunicaron 43 fallecimientos.

Se trata de 51 personas que han perdido la vida durante los últimos siete días. Son 20 mujeres y 31 hombres. Las féminas fallecidas tenían edades comprendidas entre los 51 y los 95 años. Los hombres, entre 54 y 104.

Estos 51 nuevos decesos suman ya 8.615 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales. De ellos, 985 se han localizado en la provincia de Castellón, 3.306 en la de Alicante y 4.324 en la de Valencia.

No es la de este miércoles ni la del 25 de febrero de 2021 la jornada con el mayor numero de muertes por Covid-19 notificadas por Sanidad, sino que fue el 27 de enero del año pasado: se consignaron nada menos que 132.

Publicidad

Cruz y cara de los datos

Sin duda la de los muertos por Covid es la cruz de la actualización de datos ofrecida por Sanidad. Solo estos últimos tres días se han notificado 107 muertes y en toda la pasada semana, 123.

La Comunitat Valenciana se ha convertido en la primera autonomía de España en número de fallecidos en los últimos siete días con 120. Se trata de una cifra que se queda corta en 21 decesos, según los números que maneja la Conselleria de Sanidad, puesto que el ministerio constata 8.594 fallecimientos en la región y el departamento de Barceló, 8.615.

Publicidad

La cara llega en todos los demás números: los contagios son inferiores a los de hace siete días, se encuentran por debajo de las altas firmadas por los médicos, cae la incidencia acumulada 88 puntos en 24 horas, de 3.808,42 a 3.719,63, se reducen las hospitalizaciones y también el número de casos activos.

En cuanto a las nuevas infecciones, Sanidad ha notificado 17.677 (el miércoles pasado fueron un millar más, 18.561), con lo que el número de valencianos infectados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con las cifras que maneja la conselleria asciende a 1.150.738 personas. Las altas médicas llegan a 22.076, lo que supone 4.399 más que los nuevos casos detectados. Este es un indicador de que la ola de contagios pierde fuerza. Es el tercer día consecutivo en el que el número de altas médicas supera al de los nuevos contagiados. Son 965.020 valencianos los que ya han superado la infección desde que se declaró la pandemia el 10 de marzo de 2020.

Publicidad

Por lo que se refiere a los ingresos en los hospitales, la Conselleria de Sanidad ha consignado que actualmente hay 1.756 personas hospitalizadas, de las que 174 se encuentran en la UCI.

Valencia, con 925 ingresos, 98 en la UCI, es la provincia que más tiene. Le sigue Alicante, con 575 en los hospitales, de las que 60 están en Intensivos. En Castellón hay 256 ingresados, 16 en las salas de UCI.

En sólo tres días el número de ingresados ha descendido en 132 personas: se ha pasado de 1.888 el lunes a los 1756 de este miércoles. Y en Intensivos la caída no ha sido tan intensa: ocho en ese mismo periodo y 24 en semana y media.

Publicidad

Tras estas cifras, Sanidad asegura que en la Comunitat Valenciana hay 188.544 casos activos de coronavirus, lo que supone un 16,22% del total de positivos.

Brote en un asilo de Elche

Mientras la mayoría de los geriátricos de la Comunitat Valenciana están aguantando esta sexta ola sin grandes brotes, la ilicitana Altabix suma hasta ahora siete fallecimientos en dos semanas y mantiene a cerca de 40 residentes contagiados, según han indicado desde la Coordinadora de Familiares y Usuarios de Residencias de la Comunitat Valenciana (Recova).

Esta organización ha incidido en que persisten los problemas en el personal porque «en el turno de tarde no hay suficientes auxiliares para dar meriendas, hidrataciones, cenas, higienes, cambios de pañal y para acostarles».

Noticia Patrocinada

Indica la asociación que por las mañanas está el refuerzo de la Conselleria de Sanidad, pero «por la tarde se quedan sin ese personal extra para atender a los residentes». Apuntan que continúan con el déficit de enfermeras que se arrastra desde el verano y que sigue habiendo turnos sin personal sanitario en los que administra la medicación una auxiliar «y carecen de protocolos ante caídas que puedan provocar una hemorragia u otros acontecimientos graves».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad